El aumento del nivel del agua de la laguna La Niña destruyó parte de la carretera Bayóvar-Chiclayo, en la provincia de Sechura, , con lo que gran cantidad de vehículos y personas quedaron varados.

Mira también:

Un tráiler de carga pesada se hundió en el agua al ceder la capa asfáltica. Testigos señalaron que cinco personas en camioneta quedaron atrapadas en la laguna, pero fueron rescatadas.

En tanto, en Lima, el río Chillón aumentó su caudal y varias personas dejaron sus viviendas al borde del cauce, en Comas, ante el peligro de que sean arrasadas.

Fenómeno de El Niño

El expresidente ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Patricio Valderrama, recomendó prepararse ante la posible llegada en 2024 del fenómeno de El Niño.

En RPP dijo que el Pacífico central y las costas pacíficas del Perú “se van a mantener calientes todo el año y se van a comenzar a intensificar a la entrada de nuestra primavera y el verano”.

“Es casi un calco de lo que se vivió en el año 1997, previo al superfenómeno de El Niño de 1998. Tenemos poquísimos meses para prepararnos”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC