Nacional

La Victoria: municipalidad expulsará de Gamarra a cambistas que no se formalicen

El alcalde Rubén Cano cuestionó la procedencia del dinero que un grupo de delincuentes robó la semana pasada en las calles del emporio.

Diez días después del , la Municipalidad de La Victoria informó que se venció el plazo para que los cambistas que laboran en la zona comercial se formalicen y trabajen en una casa de cambio, motivo por el cual, desde el próximo lunes 10 de julio, no se les permitirá continuar comprando y vendiendo dólares.

No habrá más cambistas informales en Gamarra, según el acalde de La Victoria

“Está prohibido el comercio ambulatorio en el damero de Gamarra. Hoy estamos haciendo un proceso de concientización a todos los cambistas porque está prohibida la compra y venta de dólares en la vía pública. En Gamarra tenemos bancos y casas de cambio. Ellos -los cambistas tienen que formalizarse”, dijo el alcalde Rubén Cano en diálogo con Canal N.

La autoridad edil dijo que los cambistas se han mostrado reticentes ante la posibilidad de abandonar las calles, pero el alcalde dijo que les había propuesto organizarse en una asociación y alquilar un local entre todos para instalar una casa de cambios. “Al tener local, se formalizan, nosotros le daremos la licencia inmediatamente”, prometió.

Cano dijo que hasta esta semana se llevará a cabo la campaña informativa a los cambistas, pero desde el lunes se les impondrá una multa y se les retirará de Gamarra. “En Gamarra hay 22 casas de cambios, ellos deben seguir el mismo ejemplo”, afirmó.

Alcalde cuestiona procedencia de dinero robado

El pasado lunes 26 de junio, un grupo de delincuente burló la seguridad del emporio e ingresó a Gamarra para encontrarse con cambistas a quienes habían contactado para cambiar una fuerte suma de dinero. Durante la supuesto transacción, los ladrones les arrebataron el dinero a los cambistas e hirieron a dos personas.

Al respecto, el acalde Rubén Cano cuestionó la procedente del dinero que iba a ser cambiado a dólares en plena vía pública. “Tenemos que ver la procedencia del dinero, tiene que ser de origen lícito. Eso (el dinero del atraco) puede ser de lavado de activos, narcotráfico o minería ilegal. Por eso es necesario formalizarlos 50 mil dólares se cambian en bancos o casas de cambio”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Roxjes: Una marca que nació en Gamarra y hoy tiene gran presencia en las plataformas de Ripley, Platanitos y Falabella

Lleno total: ‘Marisol, la Faraona de la Cumbia’ raya con concierto en Gamarra

Oliver Sonne: El ‘rompecoraSonne’, los cal-sonnes, el ‘¡Claro, pe’, causa!’ y más por el nuevo jugador de la selección peruana

Terror en Gamarra por incendio en edificio de 16 pisos en La Victoria

Más en Nacional

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores