Sismos en el Perú
Sismos en el Perú

Una ola de sismos se vienen registrando en el Perú durante la madrugada de este 5 de mayo. El temblor más fuerte tuvo como epicentro el Loreto con una magnitud de 4.7, este movimiento se profujo a las 4:27 a. m.

Serie de temblores alarma a población

Solo una hora y media después, a las 6:01 se reportó un sismo de 3.8 al oeste de Chilca, en Cañete, Lima.

Sismos en Callao, Ica, Cusco y Pasco

Mientras que el segundo temblor de mayor intensidad fue a las 4:27 de la madrugada, de 4.6 al oeste de la provincia del Callao.

Asimismo, a las 3:18 se produjo un sismo de magnitud 4.1 en Ica, otro en Cusco de 3.5 a las 2:17, y finalmente, de 4.2 en Pasco a la 1:04.

Mochila para emergencias: ¿qué elementos debe contener?
Ante cualquier situación de emergencia que se puede presentar en el futuro, es siempre mejor estar prevenidos. Es por ello que, la subdirectora de gestión de recursos para la repuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Lorena Bustamante, nos da las siguientes recomendaciones.

ANTE UN SISMO TEN EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES

En casos de sismo, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

DATO IMPORTANTE:

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC