Médicos especializados llegarán a Cusco para tratar a niños y adolescentes con secuelas de quemaduras
Médicos especializados llegarán a Cusco para tratar a niños y adolescentes con secuelas de quemaduras

Una cicatriz no solo marca el cuerpo, también puede dejar huellas en el alma. en colaboración con las autoridades del Hospital Regional del Cusco, para pacientes en situación de pobreza que requieran corrección de secuelas por quemaduras en la región. La evaluación de los casos se llevará a cabo el domingo 09 de junio, desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm, y del lunes 10 al sábado 15 se completarán las cirugías reconstructivas de los pacientes seleccionados.

La Fundación Aniquem busca eliminar las heridas en el cuerpo y en el alma
La Fundación Aniquem busca eliminar las heridas en el cuerpo y en el alma

Esta campaña contará con la participación de un equipo de cirujanos del Perú y Brasil, que buscarán brindar atención médica especializada y beneficiar a más de 30 pacientes, mediante cirugías que ayuden a corregir las secuelas por quemaduras que puedan presentar los pacientes. En su mayoría, las operaciones serán para niños y adolescentes menores de 18 años, sobrevivientes de quemaduras, que provienen de familias de escasos recursos económicos, con el fin de aportar en su rehabilitación y mejorar su calidad de vida.

Mira también:

Como se sabe, Aniquem es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja desde hace 25 años por la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, además de promover una cultura de prevención de estas lesiones en todo el Perú. De acuerdo al Dr. Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem, en la mayoría de casos, las quemaduras en niños y adolescentes se dan por negligencias de los adultos que están al cuidado de ellos. “Por eso, hago un llamado a quienes están a cargo de estos pequeños para que tengan presente su cuidado, sobre todo en el manejo de líquidos calientes, fuego y el uso apropiado del gas, así tendremos menos lesiones y una niñez más protegida y con mejores oportunidades”, afirmó.

El domingo 9 de junio los pacientes de Cusco deberán estar inscritos para poder ser tratados gratuitamente
El domingo 9 de junio los pacientes de Cusco deberán estar inscritos para poder ser tratados gratuitamente

Tras finalizar la campaña quirúrgica, Aniquem entregará a los pacientes las prendas compresivas de lycra requeridas para su rehabilitación, durante la fase de maduración de cicatrices. En el marco de esta campaña, el Dr. Carlos Enrique Gamarra Valdivia, Director Ejecutivo del Hospital Regional del Cusco, enfatizó que el mencionado hospital siempre brindará apoyo a actividades que se reviertan en beneficio de la población más necesitada y de manera especial en niños y adolescentes de bajos recursos.

DATAZO:

* Desde hace 7 años, el doctor Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem, viene liderando la realización de 11 campañas quirúrgicas, donde se han realizado más de 2000 operaciones a pacientes en distintas regiones del Perú.

* La evaluación de los casos será el domingo 09 de junio, desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm en el Hospital Regional del Cusco. Para mayor información e inscripciones, comunicarse con Karina Cusihuamán, responsable del área de Presoterapia de Aniquem en Cusco, llamado al 956 235 241 o a través del correo:


TE VA A INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC