Ante el incremento de casos de violencia y deserción escolar de niños, niñas y adolescentes, la , a través del programa Niño Sonrisa, brinda atención en su nuevo local del Mercado Central a menores de edad que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad.

La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) de Lima está a cargo de dicho programa, que funciona de manera presencial en el segundo piso del Mercado Central, donde se habilitaron espacios para que los participantes cuenten con servicios de refuerzo escolar, talleres de tecnologías educativas y motivación a la lectura, iniciativas medioambientales, acompañamiento psicológico y legal, entre otros.

LEE: Ministerio de Educación: Mejora tu perfil profesional en redes sociales

Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir, detectar y derivar situaciones en las que se vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes, quienes muchas veces trabajan en la calle, huyen de casa, viven violencia en el hogar, registran deserción escolar y otros.

Mediante esta estrategia también se orienta a los padres de familia o cuidadores en temas referidos a una crianza saludable. Los interesados en participar en este programa, puedes comunicarse al 994-540-615, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

‘DEMUNA 24H’

A través de la ‘Demuna 24h’, que atiende las 24 horas del día, en lo que va del año se han identificado cerca de 100 casos de niños, niñas y adolescentes, de diferentes distritos, en evidente situación de riesgo y desprotección; algunos de ellos son beneficiarios del programa Niño Sonrisa.

Del mismo modo, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa) durante la pandemia del Covid-19, a nivel de Lima Metropolitana, demostró que, en comparación con años anteriores, se han incrementado en 50% las agresiones y los trastornos clínicos en los niños, niñas y adolescentes, así como las conductas violentas intrafamiliares. Además, el Ministerio de Educación estimó que unos 300 mil alumnos (15% de la matrícula nacional) dejaron la escuela este año.

TAMBIÉN: Reniec atenderá sin citas y reactivará campañas descentralizadas

Contenido sugerido

Contenido GEC