Antes de programar la cirugía, ten una consulta detallada con el cirujano plástico. Foto: Composición / iStock / Difusión
Antes de programar la cirugía, ten una consulta detallada con el cirujano plástico. Foto: Composición / iStock / Difusión

La mañana del miércoles 3 de abril, la cantante vernacular falleció a los 23 años tras una supuesta mala praxis en una operación estética realizada por el cirujano , según informaron a Latina los familiares de la popular artista.

Mira también:

Recordemos que este médico le ha realizado diferentes procedimientos estéticos a muchos artistas de la farándula peruana. Sin embargo, también ha sido acusado de una mala praxis como fue en los casos de Sheyla Rojas y Maricielo Effio.

La lamentable pérdida de esta talentosa artista folclórica nos genera una interrogante: ¿qué debo saber antes de realizarme una operación estética para reducir riesgos?

Los expertos en medicina estética señalan lo siguiente:

1.INVESTIGACIÓN DEL CIRUJANO Y LA CLÍNICA

Antes de elegir al cirujano plástico, es crucial investigar su experiencia, credenciales y antecedentes. Verifica si el cirujano está inscrito en el colegio médico y si tiene experiencia en el procedimiento que estás considerando realizarte. Además, investiga la reputación y los implementos que tiene la clínica o centro médico donde te realizarás la cirugía, esto en caso de una emergencia. Las revisiones de pacientes anteriores y las recomendaciones pueden brindar información valiosa sobre la calidad del servicio.

2.CONSULTA EXHAUSTIVA

Antes de programar la cirugía, ten una consulta detallada con el cirujano plástico. Durante esta consulta, cuéntale tus expectativas, objetivos y preocupaciones con sinceridad. Un cirujano ético y competente debería estar dispuesto a proporcionar información completa sobre los riesgos, beneficios y alternativas del procedimiento. Asegúrate de comprender completamente los posibles resultados y los riesgos asociados antes de tomar una decisión informada.

3.EVALÚA RIESGOS Y COMPLICACIONES

Todos los procedimientos quirúrgicos conllevan ciertos riesgos y posibles complicaciones. Antes de la cirugía, conversa en detalle los riesgos específicos asociados con el procedimiento. Debes estar preparada para abordar posibles complicaciones, como infecciones, hematomas, cicatrices y resultados insatisfactorios.

4.REALIZA PRUEBAS PREOPERATORIAS

Antes de la cirugía, tu médico puede recomendarte una serie de pruebas preoperatorias para evaluar su estado de salud general y garantizar que estés lo más preparada posible para el procedimiento. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, evaluaciones cardíacas y pruebas de imágenes médicas. Seguir todas las recomendaciones preoperatorias puede ayudar a minimizar el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía.

5.SEGUIMIENTO POSTOPERATORIO

Después de la cirugía, es crucial seguir las instrucciones postoperatorias del cirujano plástico para garantizar una recuperación segura y exitosa. Esto puede incluir el uso de medicamentos recetados, el cuidado adecuado de las incisiones y el seguimiento de las citas de seguimiento programadas. Estate atenta a cualquier señal de complicación, como inflamación excesiva, fiebre o dolor persistente, y comunícate con tu cirujano de inmediato si experimenta algún problema.

MÁS INFORMACIÓN:



Contenido sugerido

Contenido GEC