Actualidad

Publican reglamento que fomenta chatarreo voluntario y retiro definitivo de vehículos antiguos

El MTC informó que en los próximos días se prepublicará el reglamento para el chatarreo obligatorio a los vehículos que se encuentren en depósitos por infracciones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy el reglamento nacional para el fomento del chatarreo voluntario para promover el retiro definitivo de los vehículos antiguos y en mal estado del parque automotor. De esta manera el sector busca reducir los accidentes de tránsito y evitar contaminar el ambiente.

El , publicado en El Peruano, establece que el MTC, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y las municipalidades provinciales son las encargadas de formular y aprobar los programas de chatarreo.

Estos programas permitirán retirar los vehículos más antiguos que se encuentran prestando servicios de transporte de carga y pasajeros o establecer planes para la renovación de vehículos particulares.

Para aprobar un programa de chatarreo, las citadas entidades deben realizar un diagnóstico sobre la antigüedad del parque vehicular en su ámbito territorial y el impacto negativo que los vehículos tienen en la calidad del aire. Así se podrá determinar el número de vehículos que debe ser objeto de chatarreo e identificar los potenciales beneficiarios de los incentivos que se otorgarán.

Luego de que la entidad de chatarreo realiza el desaguace de los vehículos, emitirá un certificado de destrucción vehicular en la plataforma que el MTC creará para tal fin. Con este certificado se acreditará que un vehículo ha sido correctamente chatarrizado. De esta manera, se eliminará su partida registral de los registros públicos.

El reglamento regula también el procedimiento administrativo para la autorización de las entidades de chatarreo que será otorgada por el MTC, así como su régimen de fiscalización y sanción, el cual es de competencia de la Sutran y el OEFA, este último organismo fiscalizará el cumplimiento de las obligaciones ambientales.

Este nuevo marco regulatorio se emite como parte de la estrategia que se viene impulsando para implementar un transporte más sostenible y amigable con el medio ambiente. El objetivo es reducir la contaminación que genera el sector transporte, evitar que vehículos antiguos originen accidentes por desperfectos mecánicos, y, sobre todo, salvaguardar la vida, salud e integridad de los usuarios de las vías.

El MTC indicó que en los próximos días se prepublicará, para recibir comentarios, el reglamento de chatarreo obligatorio a todos los vehículos que se encuentren en el depósito. Aplica para aquellos vehículos que hayan sido internados por infracción al tránsito o transporte, siempre y cuando el l propietario no haya solicitado el retiro en el plazo de 30 días hábiles.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

ATU: Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarían a chatarreo

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública