Actualidad

‘Con mis hijos no te metas’: Conferencia Episcopal Peruana se pronuncia sobre la llamada ‘Ideología de género’

Señalan que la Iglesia Católica también quiere igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres; pero el concepto ‘género’ ha sido presa de confusión y "hasta que se logre un consenso, urge la supresión en el nuevo Currículo de aquellas nociones provenientes de la ideología de género”.

La Conferencia de Episcopal Peruana (CEP) se pronunció, en conferencia de prensa, respecto a la llamada ‘ideología de género’ y su supuesta inclusión en la currícula escolar nacional.

Los obispos, encabezados por Monseñor Salvador Piñeiro, expresaron que el concepto de ‘género’ ha sido objeto de confusión y se debe aclarar mediante el diálogo entre el , el Ministerio de Justicia y la sociedad civil. A su vez, manifestaron que no se debe ignorar la base biológica de los seres humanos en un documento de educación.

“La iglesia jamás estará en contra de la dignidad de las personas y de la equidad de oportunidades”, sostuvo el obispo de Chiclayo, Robert Francis Prevost. Señaló que la Iglesia católica también quiere igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres.

CLIMA DE CONFUSIÓN

El vicepresidente de la CEP, monseñor Miguel Cabrejos, sostuvo que los obispos del Perú recogen la preocupación que les han hecho llegar los padres de familia sobre el tema del currículo nacional y recalcaron la necesidad de concretar un diálogo en función de la verdad y de conceptos verdaderos para ayudar al proceso de formación de los niños y las familias.

Aunque la Conferencia Episcopal Peruana reconoció muchos aspectos positivos del currículo, cuestionó que el haya incluido nociones que no provienen de la Constitución Política del Perú, sino que de la denominada ‘ideología de género’.

Señalaron, además, que el Papa Francisco ha advertido que la ideología de género niega la diferencia y la reciprocidad natural entre el hombre y de la mujer. “Esta presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia; intentando imponer sus ideas incluso en la educación de nuestros niños. (Cf. Exhortación Apostólica Amoris laetitia N° 56)”, apunta el comunicado.

CURRÍCULA DEBE DISCUTIRSE

Por su parte, Rosario Fernández Figueroa, ex ministra de justicia durante el segundo mandato de , afirmó que el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal es válido, ya que la Constitución reconoce el papel de la Iglesia en la vida histórica cultural y moral del país; pero el tema de la currícula debe ser discutido con el Ministerio de Educación.

“No somos confrontacionales. Queremos ser escuchados y queremos que el Ejecutivo tome atención a nuestra posición”, señaló.

Finalmente, los obispos propusieron la urgente “supresión en el nuevo Currículo Nacional de aquellas nociones provenientes de la ideología de género, hasta que se logre un consenso de acuerdo al orden constitucional establecido”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Evento mundial: Seremos sede del OPEN Panamericano de Judo

Sunarp: ¿Cómo independizar tu propiedad a la legal?

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Más en Actualidad

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde