Actualidad

Minsa afirma que está en conversaciones con la OPS para la adquisión de vacunas contra la viruela del mono | VIDEO

El ministro de Salud señaló que a la fecha hay tres países interesados en comprar la vacuna contra la viruela del mono. Explicó que se debe hacer un pedido mínimo de 100 mil dosis.
A la fecha, el Perú reporta más de 400 casos positivos a la viruela del mono a nivel nacional, especialmente en Lima Metropolitana. Foto: GEC/referencial

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Jorge López, informó que su cartera sigue en conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisión de vacunas contra la viruela del mono.

Indicó que la decisión de comprar vacunas no es unilateral y que existe un comité de expertos que está encargado en decir si el país necesita las dosis contra esta enfermedad o no.

“Lo que tenemos que tener presente es que tenemos un equipo, un comité de expertos, el cual está encargado en decir si necesitamos las vacunas o no. Muy aparte de eso que tenemos un equipo, por que la decisión no solo es de mi parte, también estamos en conversaciones con la OPS, la cual es la única entidad encargada de la compra de vacunas”, precisó en declaraciones a la prensa.

Ministro López sobre compra de vacunas contra la viruela del mono: “Seguimos en conversaciones con la OPS” | VIDEO

En esa línea, detalló que el Minsa ha mantenido dos reuniones con la OPS esta semana. “Se ha estado definiendo qué países a nivel de Sudamérica van a comprar las vacunas. Dentro de ellos tenemos hasta el momento tres países que quieren comprar vacunas. Tienen que haber mínimo una compra de 100 mil dosis para que la OPS pueda comprarlo”.

“Hay que tener presente que la entidad que elabora esta vacuna, pues, su capacidad productiva no es la que nosotros imaginamos. No tenemos al alcance toda la cantidad de dosis que nosotros podamos comprar. Seguimos en conversaciones con la OPS, dialogando y viendo cuántos países más pueden ingresar a ello y realizar una compra en común que hace la OPS”, puntualizó.

En otro momento, aseguró que a la fecha ningún paciente positivo a viruela del mono ha fallecido en el país. “La persona que falleció en el hospital 2 de mayo tenía comorbilidades. Tenía abandonado el tratamiento que tenía. Él llega por otra enfermedad, cuando le hacen los exámenes se dan cuenta que también tenía la viruela del mono. No fallece por viruela del mono sino por otras comorbilidades que tenía”, detalló.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Tercera dosis de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años es autorizada por el MINSA



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Ministerio de Salud reporta que contagios por la viruela del mono en Perú se elevan a 2942

Más en Actualidad

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards