Actualidad

Cinco claves para mejorar el rendimiento académico en los universitarios

La Dra. Esther Barrantes, vicerrectora académica de la Universidad Norbert Wiener, potenciada por Arizona State University, brinda cinco consejos para lograr un buen balance entre la vida académica y personal
Claves para mejorar rendimiento del estudiante universitario

Muchos son los factores que pueden impactar en el rendimiento académico de un estudiante universitario, debido a que esta nueva etapa implica asumir distintas responsabilidades buscando un equilibrio entre los estudios y la vida personal. En algunas ocasiones, por ejemplo, la carga académica, laboral y familiar, puede complicar el rendimiento, por lo cual es fundamental que el alumno o alumna tenga las herramientas para afrontar situaciones de estrés, ansiedad y desarrollar resiliencia universitaria.

“La universidad es responsable de promover espacios de desarrollo académico y personal que, independientemente de la carga académica, permitan a nuestros alumnos llevar sus capacidades al máximo. El acompañamiento y el rigor académico caminan juntos y hoy en día es importante entender que el perfil del estudiante es distinto. Nuestro rol como academia es buscar que nuestros estudiantes transciendan guiándolos en no sólo llegar a la meta sino en disfrutar el camino, en el cual la nota o el promedio no sean el único reflejo de su rendimiento”, afirma la Dra. Esther Barrantes, vicerrectora académica de la Universidad Norbert Wiener, potenciada por Arizona State University.

Teniendo en cuenta ello y en torno al Día del Docente Universitario, la especialista brinda cinco claves para mejorar el rendimiento académico en los universitarios:

Un estudiante motivado, que cuenta con una excelente experiencia desde el inicio de clases, con una buena matrícula, asesoría de docente y seguimiento, podrá establecer horarios que le permitan organizarse adecuadamente durante el semestre. Asimismo, debemos buscar fortalecer la confianza de nuestros estudiantes para que se sientan comprometidos y orgullosos de lo que hacen”, agrega la especialista de la Universidad Norbert Wiener, potenciada por Arizona State University.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lanzan campaña de recolección de tablets para enseñar a leer y escribir en zonas rurales del Perú

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Instalarán 100 aulas temporales de emergencia para enfrentar al Fenómeno de El Niño

Más en Actualidad

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos

Accidente en el Callao: Tráiler choca contra dos postes de alta tensión en avenida Néstor Gambetta

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

San Juan de Lurigancho: Intervienen a 180 venezolanos en operativo en discoteca | VIDEO