Actualidad

“Miles de bodegas pueden quebrar con el alza del Impuesto Selectivo al Consumo”, explica el abogado tributarista Leonardo López

El abogado Leonardo López explica que una medida para frenar el impacto del ajuste del ISC en los pequeños emprendedores sería contemplar solo la inflación del 2023, y no arrastrar la del 2022 como dice la norma, ya que esto implicaría cierres de negocios y desempleos. Están a la expectativa que la decisión del ministro Contreras sea favorable para el gremio.
Abogado tributarista Leonardo López confía en que decisión del ministro no afecte la reactivación económica del gremio. Foto: Istock.

El año pasado más de 14 mil bodegas cerraron en el país. Y este 2024 la situación podría ser todavía peor con la tentativa de incrementar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), la recesión económica y la llegada del fenómeno El Niño.

Mira también:

El abogado tributarista Leonardo López, socio de Hernández y Cía. Abogados, explica que una medida para frenar el impacto del ajuste del ISC en los pequeños emprendedores sería contemplar solo la inflación del 2023, y no arrastrar la del 2022 como dice la norma, ya que esto implicaría cierres de negocios y desempleos.

¿Qué significa el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)?

Es un tributo que graba la compra de algunos bienes, que teóricamente su consumo puede ser dañino para la sociedad. El objetivo es desincentivar su consumo.

¿Qué productos son afectados?

Bebidas alcohólicas, azucaradas y gaseosas, cigarros y combustible.

Productos que representan gran parte de las ventas anuales de las bodegas…

Lamentablemente, se verán afectadas porque son quienes llegan a los consumidores finales.

La fecha límite para decidir es el 30 de enero, ¿qué pasaría si no hay acuerdo?

El monto fijo se queda así todo el año. Pero este ajuste no es una norma mandatoria. Puede hacerlo, no es que deba.

¿Se tiene que considerar la situación económica del país?

Por supuesto, cuenta el contexto económico. Y el primer trimestre del 2023 fue complicado, tuvimos las protestas después del golpe, el fenómeno El Niño, el ciclón Yaku.

El año pasado cerraron 14 mil bodegas, este año puede ser peor…

Exactamente, incluso sin haber aumentado el selectivo, ya la recesión económica representó un cierre de estas bodegas. Imagínate que recién estamos intentando salir de esa recesión y le incrementamos los tributos.

También habrá más desempleo…

Es un efecto en cadena. Los mismos comerciantes emplean a sus familiares. Cierran el negocio, se pierden empleos.

Solo queda esperar que la decisión del ministro sea favorable para el gremio…

Exactamente. Así como lo dijo el ministro (de Economía, Alex Contreras). Esperamos que esta decisión sea razonada y no que termine afectando la reactivación, y sobre todo a los pequeños emprendedores, como son los bodegueros.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

“Para ser bodeguero hay que tener disciplina y mucho compromiso”, dice joven emprendedor de San Miguel

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Más en Actualidad

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’