Con una cálida sonrisa y mucho entusiasmo encontramos a Norma Ccoyllo acomodando los productos en los estantes de su , que abrió en marzo del año pasado en el distrito de San .

Antes de la pandemia ella se dedicaba a la venta de popcorn, confitería, dulces y picarones en diferentes eventos. Este negocio fue su principal fuente de ingreso por 15 años. Sin embargo, la crisis sanitaria paralizó todo su trabajo. En vez de quejarse o lamentarse, buscó una forma de salir adelante. Como tiene experiencia en atención al cliente, entonces rápidamente pensó en abrir una tienda y ofrecer productos de primera necesidad a sus vecinos.

LEE: Gladys Yupanqui Laura: “Mi bodega fue la primera del barrio”

“Sabía que con este negocio estaría en constante exposición al virus, pero también era consciente de que, si seguía todos los cuidados, estaría bien. Mi constancia y responsabilidad han ayudado a fidelizar a nuestros clientes. Trato de darles una atención amigable, siempre con una sonrisa, más aún en estos tiempos tan tensos. Hay que trabajar muy duro, pues este negocio es muy competitivo”, contó esta pujante mujer de 42 años, quien también ofrece el servicio de delivery.

Uno de los obstáculos que se le presentó durante los primeros meses, detrás del mostrador, fue la falta de información sobre los proveedores. “No conocía qué empresas podían traerme ciertos productos, poco a poco fui aprendiendo. También los mismos vendedores al ver la bodega se acercaban. Ahora tengo hasta exhibidoras”, agregó.

MÁS INFORMACIÓN: Las cosas que no podrás hacer si no pagas tu multa electoral.

Una lección

En este tiempo, doña Norma ha aprendido que los ‘fiaditos’ pueden llegar a romper amistades y el buen trato. Por eso, ella prefiere evitarlos y llevar la fiesta en paz con todos sus clientes.

La bodega atiende de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 9 de la noche. Está ubicada en la Mz. A Lote 24, Asociación La Floresta, en San Juan de Miraflores.

Su constancia y responsabilidad han ayudado a fidelizar a sus clientes.| Foto: Andrés Paredes / Trome.
Su constancia y responsabilidad han ayudado a fidelizar a sus clientes.| Foto: Andrés Paredes / Trome.

¡Mucha atención!

Los bodegueros tienen atención médica gratuita a través del SIS. Solo deben afiliarse a uno de los planes ingresando a la página web o el aplicativo móvil. Para más información enviar un correo al: sis@sis.gob.pe o mensaje al WhatsApp 941-986-682 (Lima).

¿Cómo formalizar tu bodega?

1. Decide un nombre que identifique tu negocio.  Es recomendable que sea registrada en la Sunarp (Superintendencia Nacional de Registros Públicos).

2. Saca tu RUC (Registro Único de Contribuyente) o RUS (Régimen Único Simplificado) en la Sunat. Esto permitirá que entregues boletas o facturas.

3. Tramita la licencia de funcionamiento en la municipalidad que te corresponda.

4. No olvides sacar el certificado de Defensa Civil y el carnet de sanidad.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC