Actualidad

Metropolitano: Conoce el plan de desvío vehicular por obras de ampliación del tramo norte

Medida se aplicará desde el martes 18, debido a los trabajos en la Av. Universitaria, en ambos sentidos, desde la Av. Metropolitana hasta la Av. 22 de Agosto, en Comas.

La Municipalidad de Lima implementará desde este martes 18 de mayo el plan de desvío vehicular por la continuación de las obras de ampliación del tramo norte del , la cual unirá la estación Naranjal, en el distrito de Independencia, con la estación Chimpu Ocllo, en Carabayllo. Los trabajos, a cargo de Emape, contemplan la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes.

Esta restricción vehicular comprende el cierre total de los carriles centrales de la Av. Universitaria para el transporte público y privado, desde la Av. Metropolitana hasta la Av. 22 de Agosto, en Comas. En tanto, solo los buses alimentadores del Metropolitano, así como los vehículos de residentes, comerciantes y clientes de la zona, tendrán libre acceso por las vías auxiliares. Los proveedores de los comercios en la zona podrán circular fuera de las horas punta.

Asimismo, los buses articulados del Metropolitano utilizarán la ruta de la Av. Túpac Amaru para dirigirse del patio taller a la estación Naranjal y viceversa.

Buses alimentadores del Metropolitano

Desvío norte - sur

Desvío sur - norte

Transporte público convencional

Desvío norte - sur

Desvío sur - norte

Transporte privado

Desvío norte - sur

Desvío sur - norte

Avances de obra

Actualmente, se realizan trabajos de movimiento de tierras en el patio de maniobras, y se continúa con la reubicación de árboles y palmeras de la Av. Universitaria hacia el Bosque de Ancón.

Además de la construcción del corredor exclusivo y estaciones, la ampliación del tramo norte incluye la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para áreas verdes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Línea 2 del Metro: Interconexión con el Metropolitano en riesgo según Ositran

Tragedia en el Metropolitano: hombre muere en la estación Domingo Orué, en Surquillo

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO