Actualidad

Metropolitano: Buses y combis operan hoy al 100% de su flota habilitada ante suspensión del servicio de alimentadores

La ATU coordinó con las empresas de transporte convencional para que modifiquen su programación y operen con el aforo máximo de su flota habilitada, en los horarios que está programada la suspensión.

El Metropolitano informó que buses de transporte público convencional operaran hoy con el 100% de su flota habilitada, luego de que

MIRA: ATU ante próxima paralización del Metropolitano: “Compensación a operadores está en evaluación”

Como se recuerda, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) precisó que hoy, sábado 03 de julio, iniciaría esta medida con la flota de buses alimentadores. Por esa razón, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que las unidades de transporte público operarán con el aforo al máximo entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m.

“Se ha coordinado para que las empresas de transporte convencional operen en ese lapso con el 100% de su flota habilitada”, se lee en la publicación a través de Twitter.

Vale recordar que, asimismo, la ruta troncal suspenderá su servicio el miércoles 07 de julio, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. En tanto, si continua el incumplimiento de pago, se suspendería totalmente el servicio el jueves 15 de julio.

Medida

Este jueves, las empresas concesionarias del Metropolitano anunciaron la suspensión de sus operaciones, de forma progresiva, en el servicio de alimentadores y ruta troncal desde el sábado 3 hasta el 15 de julio debido al “problema de financiamiento por el incumplimiento del Estado” de aplicar los sistemas de compensación establecidos en los contratos desde el mes de abril.

Las AFIN argumenta que la ATU ha incumplido con estos pagos de compensación desde el mes de abril. Vale mencionar que a raíz de la pandemia del COVID-19, los buses del Metropolitano no usan el total de su aforo, por lo que el Gobierno subsidia parte de los costos, a fin de que las empresas no eleven el precio de los pasajes y esto acabe por afectar a los usuarios.

En respuesta, mediante , esta institución informó que ha gestionado de manera oportuna ante el Ministerio de Economía Finanzas (MEF) la aprobación de una noma que autorice el desembolso del dinero para pagar a las empresas concesionarias del Metropolitano. Solo menciona el desembolso correspondiente a abril.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Línea 2 del Metro: Interconexión con el Metropolitano en riesgo según Ositran

Tragedia en el Metropolitano: hombre muere en la estación Domingo Orué, en Surquillo

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos