![Hombre se habría arrojado a los rieles del Metro de Lima: Estaciones en San Borja cerraron varias horas](https://trome.com/resizer/v2/FL7QHZ5WBBETFD5XUC7LJHQXHU.png?auth=93179b39f1e7d3c036f6b9de8dc91925362a7b8abbf186ed3a3ae2a71aa76a18&width=465&quality=75&smart=true)
Este domingo 11 de julio se cumplen 10 años de la inauguración del Metro de Lima. Este importante medio de transporte moviliza a miles de personas diariamente y es uno de los más importantes del país. Su puesta en marcha se dio a pocas semanas de que el expresidente Alan García dejara el cargo. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)
![Las imágenes de los años de su construcción dan cuenta de que los trabajos se realizaban día y noche para poder conseguir los plazos de entrega. La obra estuvo paralizada por más de 20 años. Foto: Linio Chipana/@photo.gec](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
Las imágenes de los años de su construcción dan cuenta de que los trabajos se realizaban día y noche para poder conseguir los plazos de entrega. La obra estuvo paralizada por más de 20 años. Foto: Linio Chipana/@photo.gec
![En su inicio de funciones, el Metro recorría casi 22 kilómetros desde el extremo sur hasta el centro de la capital. El gobierno invirtió 510 millones de dólares para concluir el tren y dispuso trabajos a triple turno para entregarlo a tiempo, antes de la traspaso de poderes, el 28 de julio de aquel año. (Foto: Consuelo Vargas/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
En su inicio de funciones, el Metro recorría casi 22 kilómetros desde el extremo sur hasta el centro de la capital. El gobierno invirtió 510 millones de dólares para concluir el tren y dispuso trabajos a triple turno para entregarlo a tiempo, antes de la traspaso de poderes, el 28 de julio de aquel año. (Foto: Consuelo Vargas/@photo.gec)
![El mismo García inició su construcción durante su primer Gobierno, en 1986, pero al poco tiempo quedó inconclusa, detenida por falta de recursos económicos y embarrada por serias denuncias de corrupción que nunca se esclarecieron del todo y que llegaron a involucrar a García y a funcionarios del Gobierno italiano, que financió parte de la obra. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
El mismo García inició su construcción durante su primer Gobierno, en 1986, pero al poco tiempo quedó inconclusa, detenida por falta de recursos económicos y embarrada por serias denuncias de corrupción que nunca se esclarecieron del todo y que llegaron a involucrar a García y a funcionarios del Gobierno italiano, que financió parte de la obra. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)
![Hoy en día cuenta con una línea operativa, la línea 1, que recorre el área metropolitana de sur a noreste en viaducto elevado con una extensión de 35 km y 26 estaciones. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
Hoy en día cuenta con una línea operativa, la línea 1, que recorre el área metropolitana de sur a noreste en viaducto elevado con una extensión de 35 km y 26 estaciones. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)
![Actualmente se está construyendo la Línea 2 del Metro, la cual será completamente subterránea. Se extenderá desde el oeste hacia el este de la metrópoli, atravesando a lo largo de 27 km de vía un total de 27 estaciones. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
Actualmente se está construyendo la Línea 2 del Metro, la cual será completamente subterránea. Se extenderá desde el oeste hacia el este de la metrópoli, atravesando a lo largo de 27 km de vía un total de 27 estaciones. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)
![Adicionalmente, se encuentran en estudio dos líneas de metro, las cuales conforman la ruta restante de la línea 4 y la ruta completa de la línea 3. Los estudios de la línea 3 iniciaron en septiembre de 2014 y fueron aprobadas por Proinversión en noviembre de 2015 mientras que los estudios para la futura línea 4 iniciaron durante febrero de 2015. (Foto: Christian Ugarte/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
Adicionalmente, se encuentran en estudio dos líneas de metro, las cuales conforman la ruta restante de la línea 4 y la ruta completa de la línea 3. Los estudios de la línea 3 iniciaron en septiembre de 2014 y fueron aprobadas por Proinversión en noviembre de 2015 mientras que los estudios para la futura línea 4 iniciaron durante febrero de 2015. (Foto: Christian Ugarte/@photo.gec)
![El Metro de Lima funciona con una tarjeta única, la cual tiene un costo de 5 soles. Cada traslado tiene un costo de 1,5 soles para el público en general y de 0,75 soles para los estudiantes universitarios. (Foto: Fernando Fujimoto/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
El Metro de Lima funciona con una tarjeta única, la cual tiene un costo de 5 soles. Cada traslado tiene un costo de 1,5 soles para el público en general y de 0,75 soles para los estudiantes universitarios. (Foto: Fernando Fujimoto/@photo.gec)
![El sistema cuenta con 44 trenes de las cuales destaca en su construcción las empresas Alstom S.A., Hitachi Rail Italy y AnsaldoBreda. Esta última empresa fue adquirida en su totalidad por la empresa japonesa Hitachi en 2015 y que recientemente realiza la fabricación del material rodante para la Línea 2, el mismo modelo diseñado por la empresa AnsaldoBreda. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
El sistema cuenta con 44 trenes de las cuales destaca en su construcción las empresas Alstom S.A., Hitachi Rail Italy y AnsaldoBreda. Esta última empresa fue adquirida en su totalidad por la empresa japonesa Hitachi en 2015 y que recientemente realiza la fabricación del material rodante para la Línea 2, el mismo modelo diseñado por la empresa AnsaldoBreda. (Foto: Richard Hirano/@photo.gec)
![El Metro de Lima, así como los otros medios de transporte urbano de la capital y el Callao, son competencia de la Autoridad para el Transporte Urbano (ATU). (Foto: Alonso Chero/@photo.gec)](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
El Metro de Lima, así como los otros medios de transporte urbano de la capital y el Callao, son competencia de la Autoridad para el Transporte Urbano (ATU). (Foto: Alonso Chero/@photo.gec)
NO TE PIERDAS
Contenido de Mag.
TE PUEDE INTERESAR:
![Hombre se habría arrojado a los rieles del Metro de Lima: Estaciones en San Borja cerraron varias horas](https://trome.com/resizer/v2/FL7QHZ5WBBETFD5XUC7LJHQXHU.png?auth=93179b39f1e7d3c036f6b9de8dc91925362a7b8abbf186ed3a3ae2a71aa76a18&width=465&quality=75&smart=true)
![Balacera en estación La Cultura: ‘Tarjeteros’ del Metro de Lima son el nuevo blanco de las bandas de exto...](https://trome.com/resizer/v2/3BWUBALAMNCEVPOACPUDSW2ITY.jpeg?auth=e84d6ab74a02eb208738f3ff24b69e263329ac5fd74cae7cc53777561eeacd2c&width=465&quality=75&smart=true)
![Crimen en estación La Cultura: Fiscalía inicia investigación tras brutal balacera](https://trome.com/resizer/v2/HRKWGELBXFCCJBNZXQLJA5PXHY.jpg?auth=344f033ea53419ccdb0152e4311bbd7f0eb2716baf4dddb8d8c793435502e0ba&width=465&quality=75&smart=true)
![Cámaras registraron al sicario que disparó conta sujeto en Estación La Cultura, en San Borja | VIDEO](https://trome.com/resizer/v2/GX4VAAPZR5AK3HKEFR4HTZOHJY.jpg?auth=9158b1b66a9833f9f7af9c54cf8a1fe7718edfb4908f263e22504408a7815738&width=465&quality=75&smart=true)
![Terror en estación La Cultura del Metro de Lima: Una persona fue atacada a balazos | VIDEO](https://trome.com/resizer/v2/UMN3DBTFP5E2XOPQCDREGSA5GQ.png?auth=a4a1208a69921efce99c1343e68849a17d625f0ed58a1a9168351a9802a85e35&width=465&quality=75&smart=true)