
Más de medio millón de vehículos se encuentran con orden de captura por el incumplimiento del pago de papeletas impuestas por el SAT de Lima durante el año 2022 a la fecha.
Las infracciones más recurrentes son: infracciones como estacionarse en lugares prohibidos, tocar la bocina de manera indebida entre otros.
Por esa razón y a pocos de la Semana Santa se lanza la campaña “Ni Rápidos Ni Furiosos”, que tiene como objetivo orientar a los conductores sobre las principales infracciones al reglamento del tránsito, y el riesgo de conducir a excesiva velocidad lo que muchas veces son causa accidentes de tránsito con lamentables consecuencias.

Como parte de esta campaña, personal del SAT Lima se encuentra ubicado en las principales avenidas de la capital para instruir a los chóferes, así como detectar a los vehículos con deudas por tributarias.
El SAT te recuerda que la seguridad y el bienestar de tu familia está en tus manos. “Ni rápido, ni furioso”, la seguridad es primero y por ello hace las siguientes recomendaciones:
- Conservar el campo de visión adecuado con el uso del limpiaparabrisas.
- Circular con las luces bajas e intermitentes a fin de advertir de tu presencia a los vehículos que viajan detrás de ti.
- Reducir la velocidad y frenar de manera progresiva en caso de lluvia intensa y poca visibilidad.
- Respetar tu carril y evitar invadir la vía en sentido contrario.
- Evitar las maniobras que afecten el sistema de dirección o frenos y que pudieran generar la pérdida del control de tu vehículo.

De otro lado se informó que, en los dos primeros meses del año el SAT llevó al depósito municipal a 4 mil 118 vehículos por infracciones a los reglamentos de tránsito, de transporte urbano, escolar, de carga y del servicio de taxi. Esta deuda no contempla las multas tributarias –como el impuesto vehicular.
Los conductores pueden realizar sus pagos en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. Ahora también podrán cancelar su impuesto vehicular sin necesidad de tarjetas a través de la plataforma Yape, accediendo desde nuestra página web (www.sat.gob.pe).
