Martín Vizcarra da Mensaje a la Nación desde el Congreso. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra

Este viernes, el presidente planteó una al Congreso de la República para con la que se busca cambiar las reglas de elección de miembros de Tribunal Constitucional (TC). Esta es la segunda vez que el mandatario recurre a este recurso y la tercera, en todo el periodo de gobierno desde PPK.

¿SI EL CONGRESO NO APRUEBA LA CUESTIÓN DE CONFIANZA?

Según la Constitución Política del Perú, si el Congreso no aprueba la cuestión de confianza, se produce una crisis ministerial y el gabinete actual deberá renunciar en su totalidad.

Si se niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el presidente de la República puede disolver el Congreso. Asimismo, el mandatario debe convocar a nuevas elecciones congresales dentro de los 4 meses posteriores a la disolución.

Es importante mencionar que, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, se negó la confianza al entonces presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, por lo cual este tuvo que renunciar acompañado de su gabinete.

De esta forma, si le niegan la confianza a Salvador del Solar, ocurriría por segunda vez este inestable escenario en un mismo periodo de Gobierno y el Congreso podría terminar cerrado.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC