Este negocio lo comenzó su mamá en 1993 para que la ayude con los gastos de la universidad de sus hijos. Foto: Trome.
Este negocio lo comenzó su mamá en 1993 para que la ayude con los gastos de la universidad de sus hijos. Foto: Trome.

Acomodando su mercadería en los estantes encontramos a Magali Carreño (49), dueña desde hace 21 años de la bodega El Milagro, en San Borja. Este negocio lo comenzó su mamá en 1993 para que la ayude con los gastos de la universidad de sus hijos.

Mira también:

“Nos prestamos dinero, compramos este local y nos convertimos en bodegueros. Solo cerramos las dos primeras semanas de la pandemia porque soy hipertensa y tuve miedo de contagiarme de Covid. Como mi cuñada quedó desempleada, ella reabrió el negocio y se quedó al frente por un tiempo, luego volví y desde entonces no he parado”, recordó la también administradora de profesión.

CON LA COMUNIDAD

En este tiempo ha seguido capacitándose para atender mejor a los clientes, distribuir adecuadamente los productos en el local, elaborar inventarios y promocionar el negocio en la zona. Ahora también es parte del programa ‘Reciclando en comunidad’, cuyo principal objetivo es cuidar el medio ambiente.

“Antes alentábamos a los clientes y vecinos a reciclar tapitas de plástico y baterías usadas, y colaboraban muy bien. Ahora hemos incluido las botellas plásticas y los cartones, para esto tenemos un contenedor en la puerta. Soy consciente de que una bodeguera siempre debe capacitarse e incentivar a los clientes a reciclar”, expresó Magali.

Para diferenciarse de la competencia ofrece desde el 2019 productos saludables como galletas integrales, sal de maras, panela, aceite de oliva y crisinos, entre otros. También tuvo un agente bancario en su bodega, pero lo paralizó un tiempo y cuando quiso reactivarlo las condiciones de uso cambiaron y ella prefirió cerrarlo definitivamente.

En su local se puede pagar por Yape, Plin y hasta con tarjeta. Además, promociona sus productos a través de WhatsApp. Afirma que es más seguro que Facebook.

Datito bodeguero

Aplica el ‘up selling’ en tu negocio. Esta técnica de ventas sugiere ofrecer un producto más grande y rendidor a tu cliente, sin gastar mucho dinero. Por ejemplo, si piensa llevar varias cajitas de jugos, por qué no ofrecerle un envase de jugo de litro y medio, que sale más a cuenta.

MÁS INFORMACIÓN:



Contenido sugerido

Contenido GEC