Actualidad

LinkedIn: ¿cuándo debo eliminar un contacto?

Es recomendable que de vez en cuando revises tus redes sociales, actualices tus contactos y elimines perfiles creados con fines comerciales. Valora cómo quieres manejar el networking que realizas en LinkedIn y no dudes en eliminar los contactos que no te aporten nada.

es una de las herramientas digitales más utilizadas en los últimos años por los profesionales que buscan ampliar su red de contacto y, sobre todo, que se encuentran en la búsqueda de una oportunidad laboral. Actualmente, la red profesional es la mayor del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países y territorios.

Al ser una , lo que encontrarás en la plataforma son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio, así como personas que buscan ampliar su red de contactos. Asimismo, puede ser una herramienta realmente útil cuando se trata de dar a conocer su nombre y frente a las personas adecuadas.

La mayoría de los usuarios de la red social están ahí por las oportunidades que ofrece. No solo puede contactarse con personas de su misma profesión o relacionadas y posibles empleadores, sino que también puede llenar su perfil con una lista de logros y habilidades y hacerlo público.

LinkedIn: Cinco errores comunes

Sin embargo, pese a ser una red que ofrece funcionalidades muy orientadas al ámbito profesional y muchas ventajas a la hora de estar al día en tu sector, desafortunadamente, hay muchos otros profesionales que hacen un mal uso o un uso poco ético de esta red, lo que puede acabar incomodándote o hacer que tu uso profesional de pierda efectividad.

Los expertos sugieren que, antes estos casos, lo mejor que el usuario debe hacer es optar por eliminar los contactos que no hagan el uso que esperas de LinkedIn o que te resultan molestos. Y si bien sentirás dudas de cuándo debes eliminar un contacto, porque crees que puede perjudicar tu imagen profesional, recuerda que debes mantener contacto con perfiles que hacen uso de LinkedIn de manera responsable y profesional.

En ese sentido, el portal Universia compartió algunas pistas que puedes tomar en cuenta a la hora de decidir eliminar un contacto en LinkedIn.

LinKedin fue fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,​ y fue lanzada en mayo de 2003. ​(Foto: Freepik)

¿CUÁNDO DEBO ELIMINAR UN CONTACTO DE LINKEDIN?

Los usuarios pueden subir su currículum vitae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales. (Foto: Freepik)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres crear y potenciar tu marca personal en Linkedin? 4 consejos básicos para lograrlo

Mujer captada trabajando mientras da a luz genera opiniones divididas: “el capitalismo más extremo”

Mujer envía su currículum en forma de pastel y varias empresas quieren contratarla

¿No sabes vender por LinkedIn? Aquí cinco pasos para hacerlo de forma exitosa

Relacionadas

Un extracto de LinkedIn que impacte: ¿cómo redactarlo?

¿Cómo potenciar tu perfil de LinkedIn? Prueba con estos cuatro consejos

Las habilidades que los nuevos egresados están aprendiendo, según LinkedIn

Haz que tu hoja de vida sea más atractiva en LinkedIn con estas cinco recomendaciones

Facebook: Reparte currículos en vez de pedir dinero y ahora Google, Netflix y LinkedIn quieren contratarlo | VIDEO

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?