Actualidad

Senamhi: ¿Por qué hace tanto frío en las noches de Lima?

Mayo viene registrado presencia de niebla y llovizna en las primeras horas de la mañana en los distritos de la capital.
Noches frías en Lima. (Foto: Senamhi)

El mes de mayo ha registrado las temperaturas más bajas (horario nocturno) en lo que va del otoño. Sin embargo, según Senamhi, continuarán registrándose números por debajo de lo normal en la costa peruana, desde Tumbes hasta Tacna.

¿Por qué hace tanto frío en las noches y al amanecer?

Según Senamhi, se espera el descenso de la temperatura, cobertura nubosa y niebla/neblina en horas de la noche y primeras horas de la mañana e incremento de viento en la zona norte del litoral.

Este evento se extenderá hasta finales del mes y se prevé que valores más bajos se presenten desde hoy sábado 28 al lunes 30 de mayo. “Esto generará la sensación de frío durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana”, detalló la entidad.

Se esperan temperaturas mínimas entre 19°C y 22°C en Tumbes, 14°C y 17°C en Piura, entre 12°C y 15°C en Lambayeque y La Libertad, entre 10°C y 15°C en Áncash y Lima, entre 7°C y 11°C en Ica, y entre los 10°C a 13°C en Arequipa, Moquegua y Tacna.

“Las condiciones frías se deben a que la temperatura superficial del mar registra valores inferiores a su normal, frente a la costa del Perú, sumado a la influencia de los vientos del sur”, agregó Senamhi.

En Lima, hoy sábado 28 de mayo, distritos alcanzaron el nivel de entre noche fría y muy fría. Las estaciones ubicadas en La Molina y Jesús María registraron una temperatura mínima de 11.2 °C y 14.2 °C, respectivamente.

Noches frías en Lima. (Foto: Senamhi)

¿Cuándo inicia el invierno?

Senamhi recordó que el invierno inicia el martes 21 de junio.

Temperatura diurna

Además, se prevé la presencia de niebla/neblina y llovizna en las primeras horas de la mañana, así como disminución de las temperaturas diurnas en la costa desde Lima hasta Lambayeque. También ráfagas de viento desde Arequipa hasta Piura.

VIDEO RECOMENDADO

Terremoto de 1970: El sismo de 7.9 que sepultó Yungay

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inició la primavera: ¿Tendremos días nublados y con lloviznas o volverá el brillo solar? Evita enfermar por cambios de temperatura

Lima tuvo ‘segundo día más cálido de agosto en 57 años’: ¿Cuánto de temperatura? Advierten ‘semana más cálida en Sudamérica’

Clima en Lima: la capital amanece con intensa llovizna y sensación térmica de hasta 15°C

Senamhi: Pronostican vientos y lloviznas para este jueves 4 de mayo

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa