1 de 7
La Torre Alemana, más conocida como la Torre Reloj o Torre Universitaria, es un monumento histórico que fue donado por la colonia alemana como parte de las celebraciones por el centenario de la Independencia del Perú en 1921.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo
Torre Reloj del Parque Universitario

La Torre Alemana, más conocida como la Torre Reloj o Torre Universitaria, es un monumento histórico que fue donado por la colonia alemana como parte de las celebraciones por el centenario de la Independencia del Perú en 1921.

2 de 7
Dicha Torre iba a ser ubicada en el Parque de la Exposición en un principio, pero luego se decidió colocarla en el famoso Parque Universitario, como parte de su valor cultural.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo Histórico
Torre Reloj del Parque Universitario

Dicha Torre iba a ser ubicada en el Parque de la Exposición en un principio, pero luego se decidió colocarla en el famoso Parque Universitario, como parte de su valor cultural.

3 de 7
El creador de la torre fue el arquitecto alemán Friedrich Jordan Barkholtz y la firma de ingenieros Dunkelberg y Pellry. Barkholtz, mantuvo un estrecho vínculo con nuestro país, ya que el hermano del relojero vivía en la ciudad de Chanchamayo, que por esa época era uno de los lugares que más migrantes alemanes recibía.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo Histórico
Torre Reloj del Parque Universitario

El creador de la torre fue el arquitecto alemán Friedrich Jordan Barkholtz y la firma de ingenieros Dunkelberg y Pellry. Barkholtz, mantuvo un estrecho vínculo con nuestro país, ya que el hermano del relojero vivía en la ciudad de Chanchamayo, que por esa época era uno de los lugares que más migrantes alemanes recibía.

4 de 7
La colocación de la primera piedra de la Torre Alemana fue celebrada el 30 de julio de 1921, dos años después, el 10 de julio de 1923 se realizó la inauguración. Cabe mencionar que la primera intervención se realizó el 15 de octubre del 1937, fecha en la que el reloj fue reparado por Antenor Z. Alvarado.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo
Torre Reloj del Parque Universitario

La colocación de la primera piedra de la Torre Alemana fue celebrada el 30 de julio de 1921, dos años después, el 10 de julio de 1923 se realizó la inauguración. Cabe mencionar que la primera intervención se realizó el 15 de octubre del 1937, fecha en la que el reloj fue reparado por Antenor Z. Alvarado.

5 de 7
La Torre Reloj está construida con hormigón armado y pintada con ocre y blanco al estilo neoclásico. Tiene cuatro lados y está dividida en tres cuerpos. El primero con acabado almohadillado en ocre, con una placa de inscripción sobre la donación; el segundo cuerpo algo más alargado posee una apertura; y el tercero es el más alargado, donde está situado el reloj, coronado con unas pequeñas ventanas y un techo.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo
Torre Reloj del Parque Universitario

La Torre Reloj está construida con hormigón armado y pintada con ocre y blanco al estilo neoclásico. Tiene cuatro lados y está dividida en tres cuerpos. El primero con acabado almohadillado en ocre, con una placa de inscripción sobre la donación; el segundo cuerpo algo más alargado posee una apertura; y el tercero es el más alargado, donde está situado el reloj, coronado con unas pequeñas ventanas y un techo.

6 de 7
Como protocolo, todos los días a las ocho de la mañana, doce del mediodía, seis de la tarde y medianoche las campanas del monumento histórico entonan la primera estrofa del himno nacional.
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo
Torre Reloj del Parque Universitario

Como protocolo, todos los días a las ocho de la mañana, doce del mediodía, seis de la tarde y medianoche las campanas del monumento histórico entonan la primera estrofa del himno nacional.

7 de 7
En el año 2001, durante la alcaldía de Alberto Andrade, Gunther Hippauf, gerente técnico de la planta Faber Castell Peruana S.A., realizó la restauración del reloj. Actualmente la torre luce renovada y por la noches es iluminada con faroles led de bajo consumo y que no dañan la estructura.
<div>
<a href="https://www.tiendaelcomercio.com/" target="_blank">

<img src=https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVX2QLAMXNGRFOZYJHTK2CI3HA.jpg width="100%">
</a>
</div>
Torre Reloj del Parque Universitario. Foto: GEC Archivo
Torre Reloj del Parque Universitario

En el año 2001, durante la alcaldía de Alberto Andrade, Gunther Hippauf, gerente técnico de la planta Faber Castell Peruana S.A., realizó la restauración del reloj. Actualmente la torre luce renovada y por la noches es iluminada con faroles led de bajo consumo y que no dañan la estructura.