Es un vehemente analista político. Fue integrante del (GEIN), que capturó al genocida líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. El mayor de la Policía en condición de retiro, desmenuza la coyuntura política y social.

TE VA A INTERESAR: SICARIOS ASESINAN A REGIDORA DE PARAMONGA A UNA SEMANA DE HABER JURAMENTADO

José Luis, ¿cómo evalúa el gobierno de ?

A pesar de que estuvo con , en este momento, las decisiones que está tomando, son acertadas. En materia de seguridad ha puesto a dos expertos en inteligencia. Segundo, está arrinconando a porque acaba de bajarse a la embajadora de Perú en Bolivia, que es amiga de Cerrón.

Entrevista a José Luis Gil, analista político
Entrevista a José Luis Gil, analista político.

¿Qué mensaje está dando?

Que ella no está dispuesta a que sus propios aliados antiguos le estén serruchando el piso.

¿Ve a una Dina Boluarte firme, con poder de decisión?

Todavía la vemos tintineante. Todavía la vemos dudosa. Vamos a ver en el transcurso del tiempo.

Precisamente, algunos analistas la ven temerosa, dubitativa, ¿qué mensaje le daría?

Necesita ser más firme en tomar decisiones. Básicamente, en el tema de seguridad nacional. Firme en las decisiones políticas para beneficio de la sociedad, no de los políticos.

Una persona que gobierna el país debería tener un horizonte claro, ¿ella lo tiene?

Su horizonte es pequeño, porque es un gobierno de transición. Pero aun así debe tenerlo claro.


ALBERTO OTÁROLA ESTÁ GUIANDO EL GOBIERNO DE MANERA CORRECTA

El premier Alberto Otárola, ¿le suma? ¿Qué percepción tiene de él?

Él es un ministro político. Es una persona con experiencia y muñeca política. Está guiando el gobierno de manera correcta.

José Luis Gil considera que Dina Boluarte es 'tintineante'.
José Luis Gil considera que Dina Boluarte es 'tintineante'.

¿Qué le parece a usted el actual ministro del Interior, Víctor Rojas?

Es una persona desconocida, no vemos ninguna acción relevante. No entusiasma su presencia.

David Medina, brazo derecho del coronel fue pasado al retiro, ¿está de acuerdo?

Es un tremendo error que personas estratégicas, por asuntos administrativos que son superables, no lo hayan dejado en el cargo.

¿Qué acciones debería tomar Dina Boluarte para llegar al 2024?

Ser firme. No contentar a todos, sino contentar básicamente a los más necesitados. La gente necesita trabajo, la gente necesita seguridad.

LAS MARCHAS

A usted lo acusan de ‘terruqueador’, ¿qué tendría que responder?

Nosotros le decimos a los terroristas: terroristas. A los manifestantes: manifestantes. A los operadores: operadores. Yo he dicho bien claro: Pedro Castillo era el operador funcional de . Lo he dicho claro.

Dijo que Sendero Luminoso estuvo infiltrado en las últimas marchas ¿se reafirma? ¿cuál es su sustento?

Totalmente, en la marcha hay gente con intereses ideológicos, políticos, económicos y criminales. ¿Por qué? Porque hay gente de la minería ilegal, gente del narcotráfico, hay gente del terrorismo del Movadef. En mi especialidad, he visto terroristas excarcelados en las marchas.

Usted es un hombre de inteligencia, ¿qué información tiene sobre bolivianos azuzando las marchas en el sur del país?, ¿qué pretenden?

Ellos vienen trabajando hace tiempo por una agenda geopolítica para anexar el sur del Perú a Bolivia. Son los intereses bolivianos, que, a su vez, son intereses del Foro de Sao Paulo.

SE LE DEBE PROHIBIR EL INGRESO A EVO MORALES

¿A se le debe prohibir el ingreso al Perú?

Totalmente. Y si comete delitos en el Perú, hay que capturarlo.

¿Cómo toma sus declaraciones alentando la insurrección?

Ya el procurador debe denunciarlo, la policía debe estar haciendo una investigación. Y si hay que detenerlo, que lo capturen.

¿Considera que hay una campaña para satanizar a las Fuerzas Armadas y a la Policía?

Por supuesto, esa es una estrategia de la izquierda radical. La izquierda radical es el MRTA y Sendero Luminoso. Ellos tienen una narrativa perversa contra las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Analista José Luis Gil considera que a Dina Boluarte le falta firmeza. (Foto: Lenin Tadeo)
Analista José Luis Gil considera que a Dina Boluarte le falta firmeza. (Foto: Lenin Tadeo)

Usted mencionó el documento secreto de Sendero Luminoso ‘El plan de construcción’, ¿qué es?

Este documento fue encontrado en las manos de ‘Artemio’ y otros tres terroristas de nivel de Sendero Luminoso. Es la estrategia que se descubrió que estaban planificando el 2004.

¿Qué planificaban?

Construir el ‘Ejército Guerrillero Popular’ para dirigir la lucha de las masas. Y dice específicamente: dirigir las marchas, los paros, las huelgas, las tomas de carreteras. La tarea está dada desde hace años.

¿Y ahora se está ejecutando?

‘El plan de construcción’ de Sendero Luminoso, hecho en 2004 por Abimael Guzmán, hoy se está cumpliendo.

¿Qué busca este plan?

Tomar el poder por las armas. Tomar el poder por la violencia social. Tomar el poder, como lo hicieron, a través de elecciones.

‘MARCHA FUE UN FRACASO’

¿Seguirán las protestas, los bloqueos?

La izquierda radical fanfarrona le hace creer a los ciudadanos que tienen pueblo, que tienen masa. Y no tienen pueblo ni masa. Es por eso que su marcha es un fracaso. Es violenta, pero es un fracaso.

¿Por qué las últimas marchas no tuvieron la convocatoria que se esperaba?

Porque la gente que es obligada a marchar, primero, pierde plata y tiene que comer. A la gente ya no le gusta que lo amanecen.

¿Cuánto han contribuido las economías ilegales a estas protestas violentas?

La minería ilegal, la tala ilegal de árboles, el narcotráfico, son otros crímenes que no les conviene que haya estado de derecho, que haya orden, ni paz, ni seguridad. Ellos viven del crimen, del delito, del desorden, de la corrupción.

El último viernes, en Juliaca, incendiaron un carro blindado e intentaron tomar el aeropuerto, ¿cree que hay una orden para que la policía no actúe con severidad ante estos hechos? ¿Esta es una decisión correcta?

El gobierno debe acelerar las acciones de inteligencia operativa policial, para encarcelar a los radicales de izquierda que siguen intentando ‘incendiar la pradera’ de su propio gobierno, de una vez por todas. Se necesitan decisiones firmes y el uso de las armas si fuera necesario para cumplir con las normas de la democracia: restablecer el orden y el principio de autoridad.

BERMEJO, NOCIVO PARA EL PAÍS

Tener un congresista como , ¿qué opinión le merece?

Es lo peor que hemos podido tener. Un sujeto absolutamente funcional al MRTA. Lanza consignas del MRTA, se reúne con gente del MRTA, está rodeado por gente vinculada al MRTA. Es un sujeto nocivo para el país.

José Luis Gil asegura que Bermejo es "absolutamente funcional al MRTA"
José Luis Gil asegura que Bermejo es "absolutamente funcional al MRTA"

¿Dónde debe terminar?

Él va a estar en la cárcel.

No podemos deslegitimizar los reclamos de buena parte de la ciudadanía, ¿qué le diría al congreso?

No es una estrategia inteligente cerrar el Congreso hoy. Si se cierra el Congreso hoy, se le sigue el juego a los izquierda - radicales. Es lo que tenemos y con eso hay que llegar a la transición.

Para José Luis Gil, el golpista Pedro Castillo es lo peor que le pudo pasar al Perú. (Foto: Lenin Tadeo)
Para José Luis Gil, el golpista Pedro Castillo es lo peor que le pudo pasar al Perú. (Foto: Lenin Tadeo)

¿Cuál debería ser el mensaje del gobierno a las Fuerzas Armadas y Policía?

La estrategia de Pedro Castillo de minar las Fuerzas Armadas ha fracasado, porque ni las Fuerzas Armadas ni la Policía aceptaron el golpe de estado. La institucionalidad se construye por dentro, pero se refuerza desde afuera.

LA IMAGEN POLICIAL

¿Alguna vez se ha visto que generales paguen para ascender de manera tan grotesca y vulgar?

Antes era una leyenda urbana, hoy es una realidad que está en el Poder Judicial

¿De qué manera se ha degradado la imagen de la policía?

Ha afectado mucho la imagen de la policía porque no es correcto, ni legal, que coroneles sin merecerlo accedan al grado de general usando la corrupción en el poder.

¿Cómo recuperamos la imagen de la policía?

Trabajando.

También las instituciones públicas en general se han degradado, ¿cómo recuperarlas? ¿cómo limpiarlas?

Hay que combatir este desprecio por la democracia que instauró Pedro Castillo. Hay que combatir el desprecio por la excelencia y poner funcionarios de alto nivel.

RECUPERAR EL PERÚ

El Perú es un país de gente trabajadora, que vive del día a día, ¿cómo le está afectando esta crisis?

A ellos no solo les ha afectado el virus del Covid 19, sino el virus del socialismo y comunismo de los grupos radicales, porque después de estar encerrados dos años sin producir, sufriendo hambre y miseria, hoy los obligan a no trabajar para satisfacer las necesidades políticas e ideológicas de un pequeño grupo.

José Luis Gil: “Pedro Castillo es la suma de la corrupción, la ignorancia y la idiotez” | ENTREVISTA
José Luis Gil: “Pedro Castillo es la suma de la corrupción, la ignorancia y la idiotez” | ENTREVISTA

¿Cómo hacemos para que nuestro país se vuelva más viable, un lugar donde se invierta más?

Que la corrupción tenga cadena perpetua.

Hay un trasfondo en la solicitud de una Asamblea Constituyente, ¿cuál es?

Es la consigna de la izquierda radical del MRTA y Sendero Luminoso para tomar el poder e instaurar un gobierno socialista en el Perú.

¿Le parece justo el encarcelamiento de Pedro Castillo?

Totalmente justo y legal.

Imagen de Pedro Castillo capturado, luego de dar un golpe de Estado fallido.
Imagen de Pedro Castillo capturado, luego de dar un golpe de Estado fallido.

¿Para usted qué representa Pedro Castillo en nuestra sociedad?

La suma de todos los males en el Perú. La suma de la corrupción, de la ignorancia, de la idiotez.

¿Cómo lo calificaría?

Como lo peor que le pudo pasar al Perú.

¿Qué le espera?

Unos 20 años de cárcel.

José Luis, ¿y al Perú qué le espera?

Le espera lo que los jóvenes quieran hacer hoy. Si los jóvenes hoy deciden hacerse responsables del presente y del futuro, tendremos un buen país.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC