Actualidad

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Muñoz sostuvo que las playas son lugares abiertos que no contribuirían a posibles contagios de COVID-19. Sin embargo, enfatizó que las conductas de algunos ciudadanos no son las adecuadas.
En relación con las declaraciones del burgomaestre de Punta Hermosa, Muñoz sentenció que en algunos distritos es complicado controlar la llegada de las personas. (Foto: GEC | Eduardo Cavero)

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se pronunció sobre las declaraciones dadas por el burgomaestre de Punta Hermosa, Jorge Olaechea, quien instó al Ejecutivo que los gobiernos locales manejen las medidas de restricción en las playas en medio de la pandemia por el COVID-19.

En diálogo con RPP, Muñoz sostuvo que las playas son lugares abiertos que no contribuirían a posibles contagios de COVID-19. Sin embargo, enfatizó que las conductas de algunos ciudadanos no son las adecuadas.

Esta es una situación inédita que nos ha tomado a contrapié y hay que ser sumamente cuidadosos, las playas no son un lugar de contaminación, son espacios abiertos, limpios, pero muchas veces las conductas de los ciudadanos que llegan a las playas no contribuyen y es ahí donde se tiene que poner el control”, señaló Jorge Muñoz en declaración con el citado medio.

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Asimismo, señaló que el tema ha sido dialogado con los burgomaestres de los gobiernos locales, pero precisó que son varios temas que se tienen que debatir para establecer las medidas de prevención en las playas.

No todas las playas tienen las mismas características, si nosotros vemos desde una perspectiva metropolitana, digamos el territorio metropolitano que va desde Pucusana a Ancón, hemos estado conversando con los alcaldes, hay distintos recursos, morfología en las playas, distintas capacidades. Entonces hay que hacer un trabajo muy serio y responsable”, acotó.

En relación con las declaraciones del burgomaestre de Punta Hermosa, Muñoz sentenció que en algunos distritos es complicado controlar la llegada de las personas. En ese sentido, señaló que se buscará medidas para la protección de los ciudadanos.

Como contraposición al caso mencionado (del alcalde Olaechea), conversaba hace unos días con el alcalde de Chorrillos y me decía que era imposible controlar a una ola de personas en un momento como Año Nuevo que llegan casi 45 mil personas a Agua Dulce; entonces hay que buscar medidas inteligentes que protejan a los ciudadanos, yo considero que en los próximos días hay que buscar medidas”, resaltó.

El Gobierno informó que continuará la restricción de playas en algunas regiones hasta el 31 de enero del 2021. Esta restricción entró en vigor el pasado 22 de diciembre y busca evitar la aglomeración de personas y eventuales contagios de COVID-19.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Daniel Urresti denuncia ‘emboscada’ en el debate municipal: “Han querido crear un nuevo Muñoz”

Vacancia de Jorge Muñoz: funcionario acusado de pedir coima al exalcalde no podrá salir del país

Óvalo Monitor: el viaducto que a pocos días de su inauguración causa más críticas que soluciones

Jorge Muñoz: “Estoy preparando unas acciones para revertir lo que ha hecho el JNE”

Más en Actualidad

‘Tranquerita’, cómico ambulante del Parque Universitario, fue asesinado por oponerse a participar de robo

SMP: Policía sobrevive de milagro tras ser baleado por delincuentes que explotaron una granada de guerra

Cañete: Policía captura a sanguinaria banda criminal que secuestró dos veces a empresaria

Accidente en Arequipa: trabajador municipal choca su auto contra monumento al rocoto relleno

No tuvieron piedad: padre de familia es baleado delante de sus hijos por dos delincuentes

Arequipa: afectados por el sismo tendrán bonos de arrendamiento temporal, anunción el Ministerio de Vivienda