Actualidad

Invierno 2019: Limeños buscan formas de calentarse en el hogar

Las bajas temperaturas también generan que las casas se enfríen. Para mantenernos calientes existen varias opciones. Aquí te explicamos algunas de ellas.
VER 4 FOTOS
chimeneas

Este invierno será más que intenso. La semana pasada, justo al inicio de esta estación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () advirtió que en algunos distritos de Lima, la temperatura podría caer hasta los 12 grados... sí, ¡12 grados!. 

Si bien es cierto, el otoño ya nos adelantaba un crudo invierno, en los últimos días, al margen de la temperatura que se registra, está la sensación de frío, la cual es más intensa cada día. Por ello, en la calle, no dejamos de ver inmensos abrigos, casacas,  chullos y muchas prendas abrigadoras. Pero, ¿qué sucede dentro de casa? 

Las bajas temperaturas también generan que las casas se enfríen. Para mantenernos calientes en nuestra casa, existen varias opciones. Aquí te explicamos algunas de ellas.  

Panorama Hogar, tienda especialista en decoración y confort, recomendó a la población que antes de adquirir un sistema de calefacción, ya sea con estufas, calentadores de pared o chimeneas eléctricas se debe tener en cuenta el tamaño de nuestra vivienda, ya sea un departamento o casa.

“Por lo general, los calentadores no ocupan mucho espacio, casi siempre son colocados detrás de muebles amplios o un muro de la sala. Son ideales para los departamentos pequeños”, precisaron.

En el caso de las estufas, son adecuadas para calentar espacios más pequeños, como por ejemplo una habitación. A diferencia de los calentadores, que disipan el calor que les llega, la estufa lo hace por combustión.

Sobre las chimeneas, Panorama Hogar precisó que en los últimos años se estila usar las decorativas, aquellas que son empotradas o colocadas sobre un espacio libre de la sala o comedor, donde no hace falta leña para funcionar.

¿Y LAS ALFOMBRAS?

Para mantenernos calientes en el hogar también podríamos recurrir a una alfombra, pues son apreciadas por su capacidad para brindar una sensación acogedora. Las de fibra de origen animal -oveja, llama y alpaca- son ideales para invierno, pues aíslan el frío y son suaves al tacto. “Además, absorben la humedad del ambiente, pero se conservan cálidas al tocarlas”, explicaron.

Las de pelo largo pueden ubicarse en el dormitorio, que es un lugar más privado. También es posible optar por modelos que combinan dos tamaños distintos y generan un alto relieve, estas son más mullidas y le brindan movimiento a la decoración.

Otra opción son las de fibras sintéticas, como las de dralón, nailon, polipropileno o poliéster, que también proporcionan calor.    

Desde el 26 hasta el 28 de junio, las tiendas Panorama Hogar harán un cierra puertas, donde podrán encontrar muebles, alfombras y hasta calentadores con rebajas hasta del 50% en productos seleccionados.  

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cinco pantalones de temporada súper cómodos y a la moda

Cuatro maneras de estilizar tus outfits de invierno

Belleza: ¿Se puede mantener un alisado perfecto en invierno?

Relacionadas

Invierno en Lima: estas son las fotos que nos deja el inicio de temporada

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años