
Los hechos de hace unos días en Jesús María, donde supuestos barristas se enfrentaron y dejaron un saldo de tres muertos, despertaron las alertas sobre qué hacer o cómo reaccionar si ocurre un hecho similar mientras transitamos por las calles.
César Ortiz, presidente de Aprosec, menciona algunos pasos a tomar en cuenta, sobe todo si la curiosidad por grabar o tomar fotos del hecho ponen en riesgo su vida o la de sus seres queridos.
El especialista recomienda analizar el hecho para tomar la mejor decisión y evitar el pánico, que podría generar reacciones precipitadas. Ante lo cual, aconseja concentrarse en la respiración para evitar la hiperventilación.
De encontrarse atrapado en medio de una balacera entre bandos, por ejemplo, lo mejor es arrastrarse hacia el piso para evitar ser víctimas de balas pérdidas.
“Si estamos cerca de un vehículo, lo recomendable es colocarse cerca de los aros, que van a evitar que penetre la bala”, indica Ortiz. Asimismo, en caso de encontrarse manejando, inmediatamente tírese al suelo de su automóvil.
Debe protegerlos con nuestros cuerpos, tirándonos al suelo mientras se busca un lugar seguro, como un escondite. Para lo cual, lo recomendable es arrastrarnos o desplazarse en cuclillas. “La bala por lo general acierta en un cuerpo de la cintura para arriba”, asegura el experto.
Comunicarse con sus familiares, así como a las autoridades policiales una vez que se encuentre lo suficientemente lejos de la balacera. Si estamos cerca del hecho, aléjese con mucha precaución. Independientemente de la proximidad del lugar de los hechos, apártese lo más que pueda.
En caso de que el atacante se encuentre cerca a uno, tírese al piso y evite verlo directamente a los ojos, pase desapercibido, y trate de buscar un lugar para protegerse.
En caso de estar dentro de la residencia, Ortiz indica que se debe buscar una pared, principalmente estar acostado en el piso y en un sitio donde los accesos y ventanas no posibiliten que sea impactado por una bala perdida.
A veces por curiosidad las personas buscan asomarse en las ventanas. Si esta tiene una ropa llamativa o unos lentes con cristales de espejo o algo que puede observarse desde la distancia, se puede convertir en el objetivo.
No se debe salir de la residencia en medio de un tiroteo. Si al iniciar los enfrentamientos se está dentro de la vivienda, las personas deben tirarse al piso y alejarse de las ventanas.
Hay que explicarle a los niños o adultos mayores qué hacer cuando empiezan a escuchar tiros, o cuando sus padres les indican que hay una situación de peligro por enfrentamientos y deben resguardarse.
Contenido GEC