Trome - Nevado Rajuntay
Trome - Nevado Rajuntay

Muchos ecosistemas han sido dañados por la mano del hombre, pero hay héroes sin capa que trabajan para salvarlos. Uno de ellos es Aldair Ramos, un ingeniero ambiental que practica senderismo. Durante los recorridos a montañas y nevados se ha dado cuenta que el majestuoso ‘Rajuntay’ que la gente bota basura y el plástico hace que el proceso de deshielo se acelera. Por ello, decidió hacer el reto de limpiarlo y salvarlo junto a más amantes de la naturaleza.

Aldair vive en Villa El Salvador y decidió estudiar esta carrera para saber de qué manera puede contribuir para enfrentar los diversos problemas que enfrenta el planeta, como el cambio climáitico, entre otros. Además, es senderista desde hace tres años y quiso mostrar los maravillosos paísajes naturales que tiene el Perú, a través de sus redes sociales de Instagram y de Tik Tok, donde tiene muchos seguidores que aprenden y toman conciencia de cómo cuidar el medioambiente.

Mira también:

Penosa situación del nevado

Debido al gran alcance que tiene Aldair en sus plataformas digitales, decidió tomar la iniciativa de limpiar a un 80% el nevado Rajuntay, ubicado a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar y es uno de los más altos de la Cordillera Central. Además, el experto busca conversar con las autoridades de la zona para que acordonen el lugar; tal como se hizo en Raura.

Hace muchos años, las personas que suben a este nevado llevan consigo botellas de plásticos y productos con envoltorios que los arrojan en cualquier lado y esto se acumula causando un gran daño y nadie toma cartas en el asunto.

“Si la gente no se sensibiliza con la actual situación del nevado, terminará en desaparecer como pasó en Venezuela que ya no tiene glaciares debido al cambio climático, pero si nosotros afectamos más aún al Rajuntay in situ, no quedará nada para las futuras generaciones, el concepto de desarrollo sostenible no se está aplicando aquí ni en otros nevados”, refiere.

Hace muchos años, las personas que suben a este nevado llevan consigo botellas de plásticos y productos con envoltorios que los arrojan en cualquier lado y esto se acumula causando un gran daño. Foto: Difusión.
Hace muchos años, las personas que suben a este nevado llevan consigo botellas de plásticos y productos con envoltorios que los arrojan en cualquier lado y esto se acumula causando un gran daño. Foto: Difusión.

Reto

El reto será el 1 y 2 de junio, Aldair está llevando a amigos que quieren conocer Rajuntay, pero también necesita que más personas se unan a esta iniciativa.

“No es nada fácil subir hasta la parte de la nieve de un nevado, esto lo hago con la fuerza física y experiencia que tengo. Para esta salida se está dando un aporte de 135 soles que incluirá equipos de limpieza y todo el soporte de mi equipo, además de todos los equipos de seguridad. Iremos junto a HananPachaTrekkPeru”, detalla.

Si quieres unirse a este gran reto pueden seguirlo en Instragram:

Dato:

El nevado Rajuntay está la provincia de Yauli, región de Junín. Tiene un área pantanosa y forman un increíble paisaje de la sierra andina. Se pueden ver animales como: llamas, alpacas, caballos, el churrete de vientre blanco (ave endémica del centro del Perú).

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC