A más de un año de la denuncia que presentó la Empresa Editora El Comercio S.A. en , por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de servicios de impresión, el ente regulador se pronunció respecto del sector público, tras hacer lo propio sobre el sector privado en enero pasado. 

Este miércoles, Indecopi hizo público el inicio de un proceso sancionador a un total de seis empresas por presunta práctica anticompetitiva frente a las licitaciones públicas convocadas por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Estadística e informática.

El procedimiento incluye a otras empresas del sector, como Metrocolor S.A., Quad/Graphics Perú S.A., Corporación Gráfica Navarrete S.A., e Industria Gráfica Cimagraf S.A.C.

“Luego de que voluntariamente denunciáramos esta lamentable situación, el ente regulador ha continuado con la investigación y ha abierto un nuevo proceso sancionador que suma a otras empresas de impresión del sector. El proceso está siguiendo su curso regular y las resoluciones que en su momento determinen las autoridades serán asumidas como corresponde”, indicó el presidente del Directorio del Grupo El Comercio, Ignacio Prado. 

Cabe indicar que el Grupo El Comercio ha venido fortaleciendo su Programa de Cumplimiento en Libre Competencia con varias acciones como capacitaciones presenciales en el tema a los colaboradores del área comercial y cursos virtuales para todos sus trabajadores. 

Igualmente, se ha difundido la nueva versión de la Política de Libre Competencia y actualizado el Código de Ética, que incorpora un capítulo sobre la materia. 

Empresa Editora El Comercio S.A. reafirma su compromiso de seguir trabajando en divulgar la importancia de respetar la dinámica normal del mercado dentro de un ambiente de libre y sana competencia. Por lo tanto, continuará con las iniciativas de difusión a través de sus diversas plataformas informativas.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC