Incendios en almacenes (@photo.gec)
Incendios en almacenes (@photo.gec)

El pasado 23 de mayo un causó graves daños en una galería del jirón Andahuaylas en el Cercado de Lima. En medio de esta coyuntura, la Unidad de Prevención e Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos del Perú informó que en lo que va del 2024 se han registrado 20 incendios en almacenes que sirven de depósitos.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, los almacenes deben ser protegidos con un sistema contra incendios en función al tipo, área, altura y clasificación de riesgo, con sistemas compatibles para ser utilizados por el Cuerpo de Bomberos y permitir planes de apoyo entre empresas e instituciones.

“Sin embargo, en muchas ocasiones estos espacios son informales, por lo tanto, no cumplen con este reglamento y no cuentan con los sistemas necesarios para evitar que se propague el fuego, o que se facilite su control”, destaca Raúl Duarte, presidente de la Sociedad Nacional de Protección Contra Incendios (SNPCI).

Principales causas de incendios en almacenes:

  • Instalaciones eléctricas defectuosas o inadecuadas: La falta de mantenimiento y el uso de sistemas obsoletos o mal instalados son causas comunes de incendios. Esto incluye sobrecarga de circuitos, conexiones inadecuadas y el uso de equipos dañados o de baja calidad.
  • Almacenamiento inapropiado de materiales inflamables: Muchos almacenes albergan productos químicos, combustibles y otros materiales inflamables. La falta de un almacenamiento adecuado de estos materiales, como no mantener las distancias de seguridad, una ventilación inadecuada o el incumplimiento de las normativas específicas, puede aumentar el riesgo de incendios.
  • Falta de mantenimiento y supervisión de equipos: La maquinaria y los equipos que no se mantienen correctamente pueden sobrecalentarse y causar incendios. Esto incluye desde equipos de calefacción hasta maquinaria industrial.
  • Prácticas de trabajo inseguras: Errores humanos, como el uso incorrecto de maquinaria o herramientas, pueden iniciar incendios. Además, prácticas como fumar en áreas no permitidas, quemar productos en áreas cercanas o el manejo inadecuado de líquidos inflamables pueden ser causas directas de incendios.
  • Fallos en sistemas de protección contra incendios: Si no se da el mantenimiento adecuado o no se usan productos certificados, los sistemas de detección de incendios, alarmas o rociadores podrían no funcionar correctamente, evitando prevenir o controlar un incendio en sus etapas iniciales.

“Los incendios en almacenes no solo resultan en pérdidas económicas significativas, sino que también ponen en riesgo vidas humanas y tienen un impacto negativo en el medio ambiente debido a la emisión de gases y residuos tóxicos. La serie de incidentes recientes subraya la urgencia de adoptar prácticas de prevención robustas y de mantener todos los sistemas de seguridad en óptimas condiciones”, señala Duarte.

MÁS INFORMACIÓN:


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC