Actualidad

SJL: almacén incendiado habría tenido “insumos para el narcotráfico”, según alcalde Álex Gonzáles

El burgomaestre informó que se ha realizado 30 intervenciones en locales comerciales situadas en Los Pinos. Pidió que el Ministerio Público investigue el caso.
Alcalde Álex Gonzales señala informó que unas 60 familias son las afectadas por el incendio en almacén clandestino de insumos químicos en SJL (Foto: GEC)

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzáles, informó que hasta el momento unas 60 familias son las afectadas por el incendio registrado el jueves en el citado. Según el burgomaestre en el inmueble que tenía fachada de vivienda, pero operaba como un almacén clandestino, habría acopiado insumos químicos que presuntamente eran usados para el narcotráfico.

“Este local que aparentemente era una casa de familia de tres pisos tenía 200 cilindros de thinner. Estaremos frente a presuntos delincuentes que acopian insumos para el narcotráfico. Esto es responsabilidad de las autoridades pertinentes. Podría ser este lugar que se estaba acopiando insumos químicos, acopiadores, que juntan estos insumos químicos sin ningún cuidado, sin ningún tipo de permiso. Eran absolutamente ilegales”, indicó para Canal N.

Según el burgomaestre en la zona de Los Pinos se ha realizado 30 intervenciones a cargo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho a locales comerciales y no a viviendas. Remarcó que el lugar siniestrado operaba de manera ilegal.

“Esta es una actividad clandestina porque son presuntos delincuentes porque no puede ser posible que utilicen la fachada de una casa. Esta es una situación que merece la atención del Ministerio Público”, dijo.

Al ser consultado por qué durante las intervenciones municipales realizadas no se detectó la operación de este almacén clandestino respondió: “En tres pisos han acumulado una cantidad de thinner de manera oculta e ilegal. Yo no persigo el narcotráfico, yo persigo y administro mi distrito de actividades que las regula la norma para la autoridad municipal. Vamos a demostrar que hemos hecho intervenciones y seguimientos, pero esto son de presuntamente de bandas de acopiadores de este insumo”.

Gonzáles aseguró que se está brindando la ayuda social a los damnificados. Informó que un grupo de afectados pernoctó en hoteles y se les ha brindado alimentación.

La noche del jueves fue el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien reveló que habían 200 cilindros de thinner almacenados en el inmueble en San Juan de Lurigancho.

El thinner o diluyente de pintura es un líquido altamente inflamable, compuesto por una mezcla de disolventes orgánicos derivados del petróleo.

VIDEO RECOMENDADO

Accidente deja un herido en la vía expresa

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Extorsionadores lanzan granada a barbería en San Juan de Lurigancho

Delincuentes emplearon paralizador eléctrico para robarle a adolescente de 16 años

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”