¡ y en ! informó que se incrementó la presión del agua en estas zonas de emergencia en la capital a fin de apoyar la labor de los que vienen luchando por sofocar el siniestro.

Sedapal detalló que, en la zona ubicada en el cruce de las avenidas Argentina y Huarochirí, en el Cercado de Lima, la presión de agua se incrementó de 21 a 25 m.c.a. y se dispuso el apoyo de dos camiones cisterna de 16 metros cúbicos cada uno. 

Asimismo, se habilitaron cuatro grifos contra incendios en los cruces Ascope con Colonial, Ascope con Argentina y Guillermo Dansey con Huarochirí para uso de las más de 30 unidades de los bomberos que se encuentran en el lugar.

Por otro lado, Sedapal comunicó que para controlar el incendio que se registra en el cruce de El Parque con Los Ciruelos, en San Juan de Lurigancho, se incrementó la presión de agua de 14 a 25 m.c.a., se habilitaron dos grifos contra incendios y enviaron dos camiones cisterna.

Sobre el incendio en Las Malvinas, se sabe que se registró en un almacén donde se guardaba gran cantidad de material inflamable y que estaba en funcionamiento pese a haber sido clausurado hace unos días.

Y sobre el siniestro en San Juan de Lurigancho, el Ministerio Público informó que la emergencia se originó en los depósitos de bienes incautados, donde se almacenan zapatillas, ropa, DVD's y otros materiales decomisados en diversos operativos fiscales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC