Actualidad

¡Imperdible! Estos son los mejores lugares y horarios para ver el eclipse de sol en Perú

El eclipse solar podrá ser visto la tarde de este martes 2 de julio en varios países de Latinoamérica

Un fenómeno astronómico imperdible se podrá presenciar la tarde de este martes 2 de julio cuando en el cielo se alineen los centros del Sol, la Tierra y la Luna, produciéndose un total.

Y aunque este evento podrá observarse de forma total en Argentina y Chile; en Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, Brasil, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Nicaragua se verá de forma parcial.

La explicó que en este fenómeno, que se repetirá el 2020 y 2048, el Sol se ocultará tras la Luna mientras recorre una franja de 122 kilómetros sobre la Cordillera de los Andes. El tiempo máximo de duración del eclipse solar total será de 4 minutos con 33 segundos.

Debido a que nuestro país será uno de los que podrá presenciar el eclipse solar te contamos a continuación el horario y los lugares donde se verá mejor para que te prepares.

Abancay
* Magnitud: 61%
* Inicio: 14:31:41
* Fin: 16:47:41

Arequipa
* Magnitud: 67%
* Inicio: 14:31:59
* Fin: 16:49:17

Ayacucho
* Magnitud: 61%
* Inicio: 14:28:54
* Fin: 16:47:12

Cajamarca
* Magnitud: 50%
* Inicio: 14:24:15
* Fin: 16:40:33

Cerro de Pasco
* Magnitud: 57%
* Inicio: 14:26:19
* Fin: 16:44:53

Chachapoyas
* Magnitud: 46%
* Inicio: 14:27:28
* Fin: 16:39:25

Chiclayo
* Magnitud: 50%
* Inicio: 14:20:48
* Fin: 16:39:43

Chimbote
* Magnitud: 55%
* Inicio: 14:21:37
* Fin: 16:42:46

Concordia (franja con Chile)
* Magnitud: 71%
* Inicio: 14:32:38
* Fin: 16:50:02

Cusco
* Magnitud: 59%
* Inicio: 14:33:57
* Fin: 16:47:40

Huancavelica
* Magnitud: 61%
* Inicio: 14:27:24
* Fin: 16:46:49

Huancayo
* Magnitud: 59%
* Inicio: 14:27:33
* Fin: 16:46:14

Huánuco
* Magnitud: 55%
* Inicio: 14:27:14
* Fin: 16:44:10

Huaraz
* Magnitud: 55%
* Inicio: 14:24:08
* Fin: 16:43:33

Ica
* Magnitud: 66%
* Inicio: 14:24:13
* Fin: 16:47:27

Ilo
* Magnitud: 70%
* Inicio: 14:31:14
* Fin: 16:49:44

Iquitos
* Magnitud: 32%
* Inicio: 14:45:05
* Fin: 16:35:00

Lima
* Magnitud: 62%
* Inicio: 14:22:46
* Fin: 16:45:49

Moquegua
* Magnitud: 68%
* Inicio: 14:32:32
* Fin: 16:49:39

Moyobamba
* Magnitud: 44%
* Inicio: 14:30:23
* Fin: 16:39:14

Piura
* Magnitud: 47%
* Inicio: 14:20:34
* Fin: 16:37:17

Pucallpa
* Magnitud: 48%
* Inicio: 14:33:51
* Fin: 16:42:36

Puerto Maldonado
*  Magnitud: 53%
* Inicio: 14:41:28
* Fin: 16:46:50

Puno
* Magnitud: 63%
* Inicio: 14:35:51
* Fin: 16:49:07

Tacna
* Magnitud: 70%
* Inicio: 14:33:13
* Fin: 16:49:57

Trujillo
* Magnitud: 53%
* Inicio: 14:21:31
* Fin: 16:41:35

Tumbes
* Magnitud: 42%
* Inicio: 14:23:38
* Fin: 16:34:41

Trasmisión en vivo del eclipse

Este evento, popularmente conocido como “el gran eclipse de Sudamérica” porque será visto por países sudamericanos, aunque también será parcialmente visible desde Centroamérica, será trasmitido en vivo desde la página web de la NASA. Cuando se habilite el enlace lo pondremos en la nota.

Consejos para ver el eclipse

Quienes presenciarán el evento astronómico deben tener en cuenta que, a pesar de ser una experiencia increíble, mirar el Sol cuando se produzca el eclipse puede ser perjudicial para su salud y dañar sus ojos. Por tal motivo, se recomienda usar protección, incluso así sea por un corto tiempo.

La Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO, por su sigla en inglés) señala que observar el astro rey directamente puede dañar la retina de forma permanente y provocar un tipo de ceguera llamada retinopatía solar.

“Hay solo una forma segura de mirar directamente al Sol, ya sea durante un eclipse o no: a través de filtros solares especiales para ese propósito y deben cumplir las normas mundiales específicas conocidas como ISO 12312-2”, señala en BBC.

La AAO menciona que no deben usarse por ningún motivo lentes de sol, radiografías, CD, vidrios ahumados u otros productos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Contactos de emergencia para peruanos en Bolivia tras Golpe de Estado | VIDEO

Perú respalda al presidente boliviano Luis Arce tras intento de Golpe de Estado

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Relacionadas

Eclipse solar 2019: ¿a qué hora, dónde y cómo ver en directo este fenómeno del martes 2 de julio?

Más en Actualidad

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios