Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).
Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).

Como ya es tradición, el Festival de la Chirimoya Cumbe se realizó en el distrito de San Mateo de Otao, en la provincia de (Lima), que tiene grandes hectáreas de cultivo de este delicioso fruto.

Mira también:

En ese festival se buscó premiar a ‘la chirimoya de mayor peso cosechada en lo que va del año’ y a la mejor por textura y calidad.

“Un chirimoyón de 2 kilos 430 gramos ganó por su peso, y fue de la comunera Olga Cuéllar. Esta rica fruta fue subastada y por ella pagaron 175 soles. Se la llevó el peruano Willy López, quien estuvo en el festival y radica en Italia”, informó el periodista Pedro Pacheco.

En segundo lugar quedó Ely de la Cruz, con una chirimoya de 2 kilos 135 gramos. En la categoría de textura y calidad ganó Grecia González, con una chirimoya de 2 kilos 80 gramos, indicó Pacheco.

Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).
Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).

Producto patentado

El pueblo de Santo Toribio de Cumbe en San Mateo de Otao destaca por sus chirimoyas que llegan a los principales mercados nacionales y del extranjero.

El festival presentó diversos productos con chirimoya como tortas, helados, cremas y el infaltable chirimpisco (cóctel de pisco con chirimoya).

“El distrito de San Mateo de Otao realiza el Festival de la Chirimoya para impulsae ewl consumo e incentivar a los comuneros a seguir produciendo nuestro único producto patentado en Indecopi y que es conocido a nivel mundial”, dijo el alcalde de dicha comuna, Widmer Gutiérrez.

Como premios hubo sacos de abono, mochilas fumigadoras, herramientas y dinero.

Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).
Realizaron tradicional festival de chirimoyas. (Foto: Pedro Pacheco / Compos. Foto: Trome).

Sepa que:

  • La chirimoya es rica vitaminas y minerales como el potasio.
  • El año pasado hubo una chirimoya de 3 kilos, y fue subastada en 100 soles.
  • Entre atractivos turísticos de San Mateo de Otao hay deportes extremos como el nuevo Puente Extremo, de 80 metros de largo y a 30 metros de altura sobre una quebrada. También columpio extremo, mano gigante, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC