Al no encontrar en Huaycán () un restaurante que fusione comida oriental y peruana, Josselin Condori y su pareja Andy Palomino decidieron incursionar en ese rubro gastronómico. Es así que nace ‘Yabadú’ en diciembre de 2020.

MÁS INFORMACIÓN: Sin miedo al éxito: consejos para emprendedores y pequeños empresarios.

“Durante buscamos un lugar donde comer, por ejemplo, makis. No hallamos variedad y ahí surgió la idea de negocio. Sabíamos que era un momento complicado por la pandemia, pero decidimos arriesgarnos y apostar por un restaurante de comida fusión. Nuestro objetivo es que las personas de Huaycán tengan una experiencia distinta en nuestro local”, indicó la , quien antes se dedicaba a la venta de productos de limpieza.

Gracias a la buena sazón y presentación de los platos han tenido gran acogida en la zona. Además, las sugerencias de los mismos clientes están ayudando a mejorar el servicio y también los impulsan a mostrar nuevas . Una de ellas es el chaufialitas, que trae el tradicional arroz chaufa con alitas a la BBQ o con teriyaki. Y está acompañado con una porción de papas nativas.

LEE: 4 tips para que tu emprendimiento enfrente la pandemia y no mueras en el intento.

‘Yabadú’ está en la avenida Andrés Avelino Cáceres Lote 35 Zona A, Huaycán, Ate. La atención es de lunes a jueves de 4 de la tarde a 9 de la noche y de viernes a domingo de 1 de la tarde a 9 de la noche. Para los pedidos delivery llamar al: 977-569-467 y 963-726-213. Para ver sus promociones puedes ingresar a su página de Facebook (@yabadu.restobar).

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Emprendedor sacó 19 variedades de leche de tigre y 17 de arroz con mariscos

Empezó su investigación sobre ajíes y rocotos hace nueve años y desde entonces no ha parado, Su constancia le ha permitido abrir su restaurante en La Molina, Magdalena y Surquillo.

Una de las 17 variedades de su arroz con mariscos se llama 'Infernal', preparado con mixtura de mariscos frescos, pimiento rojo y rocoto. | Foto: Trome.
Una de las 17 variedades de su arroz con mariscos se llama 'Infernal', preparado con mixtura de mariscos frescos, pimiento rojo y rocoto. | Foto: Trome.

Hace más de nueve años, Jesús Aguilar empezó su investigación sobre los diferentes ajíes y rocotos que se cultivan en nuestro país, esto le sirvió para elaborar variedades de leche de tigre. Así nació su restaurante ‘Del tigre su leche’, que está presente en Surquillo, Magdalena y .

“Me di cuenta de que solo había dos o tres tipos de leche de tigre, me pregunté por qué no aprovechar los ajíes, rocotos, frutas, aceitunas… que tenemos aquí en Perú. Después de ensayos y errores, saqué 19 sabores. Para esto también recibí clases de un chef”, dijo.

Señala que hace un tiempo lanzó el peruaviano, una leche de tigre a base de pimiento verde, ají limo rojo y cebolla blanca. Esto en honor al futbolista .

También ha trabajado en la elaboración de arroces con mariscos, hasta el momento tiene 17 variedades. Uno de ellos es el infernal, preparado con mixtura de mariscos frescos, pimiento rojo y rocoto. “Su acompañamiento perfecto es la leche de tigre, ambos son una explosión de sabores”, destacó.

Uno de los locales está en la avenida La Molina 728, puesto número 15, en La Molina. La atención es de lunes a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Puedes visitar su Facebook e Instagram (@deltigresuleche). Los pedidos delivery al: 989-558-964.


VIDEO RECOMENDADO:



Contenido sugerido

Contenido GEC