Hernán Condori fue interpelado el pasado 16 de marzo en el Congreso. Ahora deberá dejar el cargo. (Foto: Joel Alonzo / GEC)
Hernán Condori fue interpelado el pasado 16 de marzo en el Congreso. Ahora deberá dejar el cargo. (Foto: Joel Alonzo / GEC)

No va más. El Congreso de la República aprobó este jueves 31 de marzo la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori, quien ahora deberá dejar el cargo.

MIRA: Hernán Condori sobre vacunas AstraZeneca: “Acá habrá vencimientos, pero no millones como pasa en otros países”

Por 71 votos a favor, 32 en contra y 13 abstenciones, la representación nacional aceptó la moción presentada la semana pasada contra Condori, quien ya había sido interpelado por el pleno el pasado 23 de marzo.

¿Qué decía la moción de censura?

En el documento se detallaba que el titular del Ministerio de Salud carecía de idoneidad para ocupar el cargo, pues pocos días antes de su designación “ejercía la profesión de manera inadecuada al promover la venta de Cluster X2 (‘agua arracimada’) atribuyéndole propiedades medicinales que no se encuentran comprobadas ni certificadas por alguna autoridad oficial o académica”.

Asimismo, daba cuenta de que Condori Machado utilizó su condición de médico para promocionar un servicio de diagnóstico de cáncer de cuello uterino en 1 minuto, pese a no contar con la especialidad de ginecología u oncología.

“Hernán Condori Machado tampoco ha demostrado capacidad para el ejercicio del cargo. Así, de una revisión de la hoja de vida y experiencia en gestión de la salud pública, se aprecia que el señor ministro de Salud fue designado como Director Regional de Salud en Junín el 2 de enero del 2020 y se mantuvo en el cargo hasta el 8 de enero del mismo año. En dicha oportunidad fue removido del cargo por falta de idoneidad para ejercer el cargo”, agregaba el documento.

Entre otros argumentos, indicaba que el nombramiento de Hernán Condori provocó un rechazo unánime de la comunidad médica del país, representado por el Colegio Médico del Perú, el cual realizó un plantón en su contra.

Contenido sugerido

Contenido GEC