La bancada de Fuerza Popular declaró ante la prensa a las fueras del Congreso de la República. (Foto: GEC)
La bancada de Fuerza Popular declaró ante la prensa a las fueras del Congreso de la República. (Foto: GEC)

| Informativo

El vocero de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, rechazó la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de ordenar al Perú que no libere al expresidente Alberto Fujimori, hasta que resuelva la medida cautelar pedida por los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta.

MIRA: Hernán Condori sobre vacunas AstraZeneca: “Acá habrá vencimientos, pero no millones como pasa en otros países”

Durante su pronunciamiento en la sesión de pleno de este jueves, el parlamentario fujimorista consideró que si este caso correspondiera a sentenciados por terrorismo, entonces los involucrados ya estarían en libertad y con “indemnización”.

“La Corte no ha visto el fondo del asunto y ha detenido una decisión del máximo ente de justica del Perú, eso solo puede explicarse por el sesgo con el que esta Corte que ha actuado de manera tan rápida, a diferencia de otros casos. Hago responsable de la vida de Alberto Fujimori al actual Gobierno”, refirió.

“Nos queda claro que si fueran terroristas y senderistas, ahora estarían libres y con indemnización. Tenemos que rechazar que quieran manchar y pasar por encima de la independencia del Estado peruano”, agregó.

La posición de Keiko Fujimori

Al respecto, la hija de Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, consideró que el Gobierno peruano no debería desacatar el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que restituyó los efectos del indulto humanitario otorgado por Pedro Pablo Kuczynski al expresidente Alberto Fujimori en diciembre del 2017.

En un pronunciamiento, advirtió que si el mandatario Pedro Castillo se allana al pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de abstenerse de ejecutar la liberación de su padre, su familia hace responsable al Gobierno de las consecuencias que esa decisión puede generar en la vida y la salud del exmandatario.

“Está en manos del Gobierno ahora allanarse o no a una medida tan precaria como injusta. Si existiera un mínimo de equilibrio en su evaluación, no debería desatacar el fallo del Tribunal Constitucional”, expresó.

De ceder ante una maniobra tan perversa e inhumana, mi familia hace responsable a este Gobierno de las consecuencias que su decisión puede generar en la vida y la salud de Alberto Fujimori”, añadió Fujimori Higuchi.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC