Actualidad

Gripe aviar en Perú: conoce todo sobre esta enfermedad y qué precauciones tomar

A la fecha, más de 13 mil aves marinas silvestres han muerto a nivel nacional a causa de esta enfermedad. Conoce más sobre la influenza aviar H5N1 en esta nota.
Gripe aviar en Perú: conoce todo sobre esta enfermedad. Foto: Senasa

Luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria en Perú por la presencia de influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ en aves domésticas o aves de traspatio, te damos a conocer todo acerca de esta enfermedad que ha cobrado la vida de más de 13 mil aves marinas silvestres.

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas, como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

La presencia de la enfermedad en el país aún es objeto de estudio por parte del Senasa; sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente, son portadoras del virus de Influenza.

No obstante, el Senasa hace un llamado a la tranquilidad a los productores avícolas y consumidores del país; considerando que, estos casos no representan riesgo para el consumo humano de carnes y huevos de aves domésticas ni productos marinos.

¿Qué es la gripe aviar?

¿Por qué es un virus “altamente patógeno”?

Se considera “altamente patógeno” al virus de la gripe aviar que causa una enfermedad grave y una alta tasa de mortalidad en las aves infectadas y se propaga rápidamente entre estas especies.

¿La gripe aviar es contagiosa para los humanos?

De acuerdo a Andina, la gripe aviar no suele infectar a los seres humanos, sin embargo, en el mundo se han reportado casos esporádicos, la mayoría de estos fue en Asia. Algunos de estos conllevaron a la muerte del paciente.

¿Cómo se contagia la gripe aviar en humanos?

De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), las infecciones por el virus de la influenza aviar ocurren al tocarnos la boca, los ojos o la nariz luego de exponernos (sin guantes y ropa protectora) a las aves infectadas.

¿Qué síntomas se presentan en una persona infectada?

Si llegaste a tener contacto con un ave muerta o enferma, estos son los síntomas que puedes presentar:

¿Qué hacer si reporto los síntomas?

Gripe aviar en Perú: sigue estas recomendaciones

Tanto el Senasa como el Minsa dan las siguientes recomendaciones a la ciudadanía a fin de no contagiarse de la gripe aviar:

Gripe aviar en Perú: sigue estas recomendaciones

¿Crías aves domésticas? Adopta estas medidas

Para las personas que tienen contacto con aves domésticas se les recomienda instalar pediluvios (desinfectantes para calzado) en los puntos de ingreso a los corrales.

Asimismo, deben albergar a las aves en corrales enmallados con techo y asegurarse que el agua y alimento no estén al alcance de las aves silvestres.

También deben limpiar diariamente el corral y lavarse las manos y después de entrar al corral para alimentar o atender a las aves.

¿Consumo de carne o huevos en riesgo?

Miguel Quevedo Valle, director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), aseguró que consumir estos alimentos no representan un riesgo para la salud humana.

Asimismo, el director del Senasa explicó que, de generarse contagios en granjas de pollos, patos y pavos, como sucedió recientemente en Huacho, se generaría un desabastecimiento de este tipo de alimentos.

¿Consumo de carne o huevos en riesgo?

VIDEO RECOMENDADO

C02-aeropuertos-

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Se confirma el primer caso humano de gripe aviar en Chile: ¿Cuál es el riesgo en las personas?

Gripe aviar: Gobierno amplía estado de emergencia sanitaria hasta fin de año

¿Qué especies de lobos marinos habitan en nuestro litoral?

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”