Actualidad

Gripe aviar en Perú: Alcalde de Miraflores solicitará al Minsa cierre temporal de playas por prevención

El burgomaestre Luis Molina indicó que las playas deben cerrarse hasta que se establezcan protocolos y Senasa “se organice bien”.
Gripe aviar podría retirarse del país a fines de año. Foto: GEC/referencial

El alcalde de Miraflores, Luis Molina, informó que solicitará al Ministerio de Salud (Minsa) que las playas de su distrito se cierren de manera temporal frente a la emergencia sanitaria por la presencia de influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ en aves domésticas o aves de traspatio.

Este pedido lo voy a hacer por escrito, muy temprano (mañana 5 de diciembre), dirigido a la ministra de Salud a sugerirle que las playas deben ser cerradas temporalmente para prevenir la salud pública de los vecinos miraflorinos que disfrutan del mar, así como de los visitantes”, indicó a TV Perú Noticias.

En esa línea, detalló que durante una visita a las ocho playas que tiene Miraflores se detectaron 60 pelícanos muertos. “La preocupación es la salud pública de mis vecinos miraflorinos y de quienes nos visitan y gozan de las playas. El peligro es el contagio que puede suceder con estos pelícanos que han muerto”.

Declaraciones del alcalde de Miraflores

“Dirigiéndome al Minsa, a la salud pública, es recomendable que las playas deban cerrarse inmediatamente, por su puesto, temporalmente, hasta que se evalué cuáles son los protocolos y hasta que Senasa se organice bien”, aseveró.

Asimismo, el burgomaestre aseguró que su gestión está inspeccionando constantemente las playas a fin de evitar contagios.

“Ayer ha venido Senasa un poco tarde y ha recogido cerca de 40 a 50 pelicanos y los ha llevado en bolsas negras en una camioneta cerrada. No están preparados todavía. Hay que hacer un protocolo, así como el COVID-19″, precisó.

Gripe aviar podría retirarse del país a fines de año

El jefe de Senasa, Miguel Quevedo, informó que la gripe aviar podría retirarse del país a fines de año, ya que proviene de aves migratorias. El funcionario explicó que la mortalidad de las aves en nuestro litoral continúa en la costa central y ya empezó en la costa sur.

Mencionó que en la región Piura ya no se presentan más casos de aves muertas, y que, en el norte chico y en la costa central, la tasa la mortalidad va bajando paulatinamente.

VIDEO RECOMENDADO

Gripe aviar en Perú: ¿Cuál es la diferencia de sus síntomas con los del COVID-19?




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Se confirma el primer caso humano de gripe aviar en Chile: ¿Cuál es el riesgo en las personas?

Gripe aviar: Gobierno amplía estado de emergencia sanitaria hasta fin de año

¿Qué especies de lobos marinos habitan en nuestro litoral?

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel