Actualidad

Gratificación: cuánto me corresponde si trabajo en una pequeña empresa

Si bien, la gratificación le corresponde a los trabajadores que laboran en el sector privado y equivale a un sueldo, no todos reciben el mismo monto, pues dependerá de dónde laboran.

Hasta el martes 15 de diciembre, los empleadores tienen plazo para depositar la por Navidad a sus trabajadores, si no lo hacen serán multados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) hasta por la suma de 112.316 soles, además de generarse automáticamente los intereses legales laborales por no abonar el monto respectivo.

MÁS INFORMACIÓN: En base a la remuneración de qué mes se determina la ‘grati’ de un trabajador

Para acceder a este beneficio, el empleado debe haber laborado durante un semestre completo, en este caso de julio a diciembre, con el fin de que reciba una gratificación equivalente a un sueldo entero. Si bien, ésta les corresponde a los empleados contratados, ya sea a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial; lo cierto es que no todos reciben el equivalente a una remuneración, pues dependerá dónde se encuentren trabajando.

SI TRABAJO EN UNA PEQUEÑA EMPRESA, ¿CUÁNTO DE GRATIFICACIÓN RECIBIRÉ?

Quienes se encuentren trabajando en una pequeña empresa; de todas maneras, recibirán una gratificación, aunque ésta no equivaldrá a un salario entero, sino a la mitad de éste, de acuerdo con la “Ley de Promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente”.

Según ella, “los trabajadores de la pequeña empresa tendrán derecho a percibir dos gratificaciones al año con ocasión de las Fiestas Patrias y Navidad, siempre que cumplan con lo dispuesto en la normativa correspondiente, en lo que les sea aplicable. El monto de las gratificaciones es equivalente a media remuneración de cada una”.

Para los que trabajan en pequeñas empresas, el monto de la gratificación es distinto. (Foto: Andina).

¿CON EL SUELDO DE QUÉ MES SE CALCULA LA GRATIFICACIÓN?

Para calcular el monto de gratificación que recibirá un empleado, éste deberá determinarse en base al sueldo que recibió el 30 de noviembre (remuneración computable), así lo dio a conocer el abogado laboralista César Puntriano a .

Tomando en cuenta esto, la gratificación equivaldrá a una remuneración íntegra si el trabajador laboró todo el semestre, de julio a diciembre, y se reducirá proporcionalmente en su monto si el tiempo de servicios es menor, debiendo tenerse en cuenta para su cálculo los meses y días laborados en dicho periodo.

¿CUÁNTO DE GRATIFICACIÓN RECIBIRÉ SI ME CESARON?

Si el trabajador cesó durante alguno de los meses del segundo semestre del año, percibirá una gratificación, pero no será completa, ya que por cada mes íntegro laborado recibirá 1/6 de remuneración computable.

Por ejemplo, si el empleado cesó el 30 de noviembre, debió percibir 5/6 de su remuneración en su liquidación de beneficios sociales, pero si cesó el 15 de noviembre solamente 4/6 por los meses de julio, agosto, setiembre y octubre.

Debido a la pandemia, a muchos empleados les redujeron sus trabajos o cesaron en el segundo semestre del año. (Foto: Andina)

¿Y SI MI SUELDO FUE REDUCIDO?

En el caso de que hayas tenido una rebaja remunerativa, la cual debió darse previo acuerdo, el pago de tu gratificación variará. “Si dicho pacto entró en rigor en forma previa al 30 de noviembre, la gratificación se calculará con el nuevo monto reducido”, señaló Puntriano.

Asimismo, precisó que si el pacto de la reducción de tu sueldo luego de la fecha en mención, la gratificación deberá calcularse con la remuneración previa a la reducción.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresistas se otorgan “tarjeta de aguinaldo” de S/1700 y recibirán más de S/43 000 en total por Navidad

Sepa cómo darle un buen uso a la gratificación de diciembre

A cuánto ascienden las multas por no pagar la gratificación

ONP: cronograma del pago de la gratificación para los jubilados por Fiestas Patrias

Más en Actualidad

Suspenden arribos y salidas de los vuelos del aeropuerto Jorge Chávez

Villa El Salvador: Cuatrocientos negocios del Parque Industial en riesgo de quebrar por la delincuencia

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado

Cercado de Lima: gran acumulación de basura en calles tras despido masivo de trabajadoras de limpieza pública