Actualidad

Sagasti sobre vacancia presidencial: Tendríamos un problema serio en continuidad de lucha contra COVID-19

El vocero de la bancada del Partido Morado indicó que la vacancia de Martín Vizcarra generaría también la salida de los ministros y esto afectaría la lucha contra la pandemia y la reactivación económica.
Francisco Sagasti resaltó que su bancada está a favor de las investigaciones contra el presidente Martín Vizcarra, pero en contra de la vacancia. (Foto: Renzo Salazar/GEC)

El congresista Francisco Sagasti, vocero de la bancada del Partido Morado, señaló que una posible vacancia presidencial generaría un problema “bastante serio” respecto a la lucha contra la pandemia por el coronavirus (COVID-19) y la reactivación económica.

Resaltó que la posición de su agrupación legislativa es la continuidad del gobierno de Martín Vizcarra, así como de la investigación de la fiscalía por presuntos actos de corrupción.

“Nos parece que en el poco tiempo que queda hasta las elecciones en primer lugar y hasta el cambio de mando, una vacancia obligaría a desplazar al presidente, al primer ministro y a todos los ministros, y todos sabemos que acostumbrarse y conocer lo que se hace desde el premierato y los ministerios claves toma cuatro o cinco meses. Eso significaría que tendríamos un problema bastante serio en la continuidad de las labores de la lucha contra la pandemia, en reactivación económica”, afirmó en diálogo con RPP Noticias.

Francisco Sagasti precisó que la bancada del Partido Morado apoya una investigación profunda contra el jefe de Estado y, en esa línea, ha planteado una reforma constitucional para que expresidentes y exgobernadores permanezcan al menos seis meses en el país “para enfrentar y afrontar cualquier acusación que tengan pendiente y cualquier asunto con la justicia”.

“Nos interesa que esto se investigue, nos interesa que, si hay culpabilidad, se castigue duramente. Nos interesa que no se fuguen del país, por eso hemos planteado la ley para enmendar la Constitución […] pero tampoco tratemos de crear más problemas de los que ya tenemos encima”, manifestó.

Finalmente, el legislador consideró que se debe esperar hasta este lunes, fecha en que el presidente Martín Vizcarra se presentará ante el pleno del Legislativo para responder por el segundo pedido de vacancia, para conocer la posición de las bancadas respecto a este tema.

“Hay muchísimos rumos y mientras menos especulemos, mejor. Creo que hay algunas posiciones claramente definidas, hay puntuales partidos que están a favor de la vacancia, otros dos que estamos en contra y lo que hemos visto en varias instancias es que algunas de las bancadas más importantes se han abstenido o han votado divididas. Creo que especular sobre esto no ayuda, muchos preferimos esperar lo que vaya a suceder mañana”, dijo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Actualidad

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos