INMOVILIZACIÓN SOCIAL OBLIGATORIA. Frente a la dramática situación que vive el país por la segunda ola de Coronavirus,Es por esta razón que Lima y otras regiones, que se encuentran calificadas como extremas, entrarán a inmovilización social obligatoria.

El presidente lamentó las muertes ocasionadas por la segunda ola. “Todos conocemos a personas contagiadas, todos tuvimos familiares, amigos o conocidos que han fallecido debido a la pandemia. Todos debemos contribuir a que este sufrimiento no se extienda a más personas”, menciona.

MIRA: Nueva cuarentena: Transporte público restringido y restaurantes solo atenderán por delivery en Lima

La medida que se anunció para prevenir más contagios en Lima Región, Áncash, Ica, Pasco, Huánuco, Callao, Lima Metropolitana, Junín, Apurímac y Huancavelica es la de inmovilización social obligatoria. La normativa rige desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.

“Estas diez regiones están en el grupo extremo lo que exige confinamiento, es decir, cuarentena. Se limitan todas las actividades que impliquen desplazamientos fueras de la casa con excepción de tiendas de abarrotes con un aforo de 40%”, indicó.

El Gobierno indicó que estas medidas irán variando de acuerdo a los análisis que se realizan cada día junto con el Ministerio de Salud (Minsa).

Sagasti anuncia cuarentena obligatoria en Lima y nueve regiones -TROME
Sagasti anuncia cuarentena obligatoria en Lima y nueve regiones


Contenido sugerido

Contenido GEC