Nuestro país ha sido afectado por el ciclón Yaku, principalmente, en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, dejando a su paso centros poblados inundados, viviendas destruidas por las rocas y el lodo, y personas aislados producto de los huaicos y el desborde de los ríos. Este fenómeno climático es muy peligroso porque consiste en una tormenta de rápida rotación, que puede afectar a las mareas y causar inundaciones, así como vientos extremos, tornados y rayos, según información de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

MIRA: Sutran: ¿Cuáles son los puntos bloqueados por el ciclón Yaku y las protestas de hoy, 30 de marzo?

Ante este trágico panorama, un grupo de ciudadanos recolectó cerca de cinco mil firmas en la plataforma web de Change.org para exigir que las autoridades locales ejecuten planes de emergencia ante las innumerables pérdidas humanas y económicas, que han sufrido las personas en estas últimas semanas.

“El efecto del ciclón Yaku es devastador en la región Piura. Las constantes lluvias en el norte del país siguen ocasionando pérdidas humanas y económicas en la población. Hay reportes de ciudadanos que han sido arrastrados por el agua ante la crecida del caudal. La intensidad de las lluvias son comparables con las del Fenómeno de El Niño de los años ochenta y noventa”, comentó Fernando Bianchi, ciudadano creador de la petición.

MIRA: Huaicos, inundaciones y racionalización de agua: los estragos que causó El Niño en Lima el 2017

“En cuestión de horas, lugares secos de diversos centros poblados se han inundado”, añadió el ciudadano. “Por favor, esto recién está empezando y dejará a muchas familias sin hogar, a niños sin poder estudiar. Ayúdenme firmando esta petición para generar presión y mayor compromiso ante las autoridades, y exigir que se active un plan de contingencia y llevar donaciones a los niños, además realizar el traslado de los damnificados y construir puentes aéreos”, explicó Bianchi.

CASO DE DON PAULINO

Se busca ayudar a una persona de la tercera edad, que lo perdió todo
Se busca ayudar a una persona de la tercera edad, que lo perdió todo

Uno de los casos que ha conmovido a todo el país, es la historia de don Paulino, un anciano de la tercera edad, que lo perdió todo a causa de los deslizamientos provocados por las fuertes lluvias, en Chosica. Pese a esta complicado situación, don Paulo, como lo llaman cariñosamente sus vecinos, pide ayuda para él y además los animales que cría: perros, gatos y ‘Rosita’, su cerdita, quien está preñada.

“Don paulino tiene el corazón grande. No pudo salvar algunos artefactos de su casa, pero pudo rescatar a sus animales. Hemos iniciado esta petición para ayudarlo recaudando firmas y generar presión ante las autoridades y entidades privadas para que puedan reubicarlo en otra zona. Tu firma será importante para que podamos llegar hasta las entidades privadas y puedan realizar donaciones de ladrillos y cemento para construir su nuevo hogar”, comentó Jesús Martínez, creador de la que cuenta con más de cuatro mil firmas acumuladas.

Contenido sugerido

Contenido GEC