Los periodistas y no pasaron desapercibido la crisis política que vive nuestro país, luego que la ante el Congreso por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión.

LEE TAMBIÉN: Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo

Graves imputaciones que se deben a elementos de convicción que ha reunido la Fiscalía (...) Es tan inédito que la Constitución no permite una acusación formal, pero esta denuncia justamente no es una acusación constitucional, sino es un paso previo”, dijo Federico.

Mientras que Verónica Linares dejó en claro que “esto es algo que nunca se ha visto en nuestro país”, es decir, denunciar a un presidente en funciones como lo es Pedro Castillo.

Federico y Veronica

PERIODISTAS SOBRE PROTESTA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Luego que los , en rechazo a que fueron impedidos de ingresar a la conferencia que ofreció Pedro Castillo; el periodista Federico Salazar calificó como “extraña” este acontecimiento.

“Bueno, bastante extraña la actitud de Palacio de Gobierno de excluir a los medios nacionales de esta conferencia, donde el presidente, si está muy seguro de su posición de inocencia, tendría que plantear sus argumentos y su defensa (...) Lo contrario se interpreta a una evasión a la respuesta y lo que reclama el país frente a esta denuncia constitucional es respuestas que sostenga el presidente su inocencia, tal como él quiera decirla”, acotó.

“El ministro Salas ha asegurado que a los medios peruanos siempre se les atiende los días miércoles y hoy precisamente hay Consejo de Ministros y hoy entendemos que tendría que haber una conferencia de prensa donde también tendría que estar presente el presidente para responder a esta denuncia”, agregó Verónica.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC