Obligatorio. El publicó una resolución con la lista de los 31 medicamentos genéricos esenciales que deberán venderse sí o sí en farmacias, boticas y servicios de farmacias del sector privado a fin de facilitar el acceso de la población.

La norma publicada este domingo por el diario El Peruano incluye medicamentos para males respiratorios, diabetes, hipertensión, salud mental, infecciones por hongos, entre otros. Entre ellos se encuentran la Amitriptilina, Amoxicilina, Azitromicina, Clonazepam, Enalaptril, Fluconazol, Ibuprofeno, Loratadina, Naproxeno, Paracetamol, Prednisona y Omeprazol.

No solo se indica el nombre de los medicamentos sino la concentración (mg/ml) que deberá tener el producto, así como la presentación (tableta, jarabe o inhalador como el caso del salbutamol).

La resolución ministerial indica que los medicamentos deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacias, boticas y servicios de farmacias del sector privado. Además, destaca que la ciudadanía podrá acceder a tratamientos farmacológicos sanitariamente prioritarios.

Según Andina, la publicación de la lista de genéricos se da en cumplimiento del Decreto de Urgencia anunciado el 30 de octubre último por el presidente Martín Vizcarra, a fin de que todos los establecimientos farmacéuticos públicos y privados cuenten con medicamentos genéricos para la venta al público.

- Los 31 medicamentos genéricos -

Contenido sugerido

Contenido GEC