Actualidad

Familia de payasos, los ‘Chiquitines’, hace de las suyas en su barrio de Los Olivos

Abuelito, hijos y nietos brindan un show de humor sano en sus shows virtuales y presenciales. Cultivan el arte circense desde hace 30 años y el patriarca ha sido premiado en el extranjero

. Es la familia más divertida de Los Olivos, y no porque sus integrantes sean graciosos y ocurrentes, sino que se trata de un abuelito, dos hermanos y dos nietos, conocidos como ‘Los Chiquitines’, quienes han puesto de vuelta y media su barrio con sus shows virtuales y presenciales.

Lee: Peruano que se respeta: Conoce al ‘hombre manos de tijeras’

Tenemos a don Carlos Olazabal Bacilio (67), ‘Chiquitin’; Sara Magaly Olazabal Martínez (42), ‘Chiquilina’; Alan Olazabal Martinez (35), ‘Chiquilin’, Jared Olazabal Ruiz (10), ‘Toton’ y Carlos Jesús Neyra Olazabal (8), ‘Pelotita’; una familia de payasitos que vive del arte circense desde hace más de 30 años.

Familia de Los Olivos es conocida como los 'Chiquitines'. Foto: Allengino Quintana
Familia de Los Olivos es conocida como los 'Chiquitines'. Foto: Allengino Quintana

El patriarca de la familia, don Carlos, cultivó su pasión por las carpas y trapecios entre sus hijos desde muy pequeños. Así que era algo normal que sus pequeños convivierán con payasitos, trapecistas, malabaristas y magos. En poco tiempo, su casa se convirtió en un pequeño circo y no se detuvo hasta cumplir su más grande sueño: ser reconocido internacionalmente. ‘Chiquitin’ ganó concursos de payasos en México, Colombia y República Dominicana, trayendo medallas y trofeos para el Perú.

Lee: ‘La Pánfila’ regresa con la magia del circo y esta vez la acompaña su hijito

“Me inicié como payaso porque mi hijo iba a cumplir un añito, y él tenía miedo a los payasos, así que decido maquillarma para que él perdiera miedo a los payasos, y así empezó mi historia en los circos”, cuenta don Carlos.

Familia de Los Olivos es conocida como los 'Chiquitines'. Foto: Allengino Quintana

Sus hijos, Sara y Alan, cada uno por su lado ha explorado en el arte. ‘Chiquilina’ realizando shows y siendo maestra de inicial y ‘Chiquilin’ siendo profesor de clown y dictando talleres de maquillaje y vestuario en República Dominicana y Ecuador.

Sepa que

Te puede interesar

Del TikTok a los circos: ‘Barney Achorao’ es el nuevo engreído de los niños

Vecino de Los Olivos caracteriza a l 'Barny Achorao'

. “Te quiero yo, y tú a mí, somos una familia feliz…” Esa canción nos recuerda las aventuras del querido ‘Barney’, las cuales inspiraron al artista y peruano Wilfredo Meléndez Torres (45) para diseñar su propio muñeco, el cual bautizó como ‘Barny Achorao’, un personaje criollo y gracioso, que arranca carcajadas con sus ocurrencias entre cientos de familias, que acuden al circo de ‘Barny Achorao’ en Los Olivos.

LEE:

A diferencia del verdadero ‘Barney’, nuestro curioso personaje no es gordito, por el contrario, es bastante delgado y luce algo desaliñado, su cabeza tiene ciertas particularidades porque sus ojos y su boca estan fuera de su lugares, lo que llama la atención del público, en especial de los niños. “Cuando estamos en show, modulo mi voz y hago que sea algo aspera y carrasposa, como si fuera Mumm-Ra de los ThunderCats, explica.

“Quise darle una particularidad al personaje, por eso le quité la espuma y yo mismo decidí usar el traje. El aspecto del muñeco da risa a los padres, que antes veían al verdadero ‘Barney’, y ahora llevan a sus hijos a que conozcan al ‘Barny Achorao’ y los traen porque brindó un show sin lisuras ni groserías”, cuenta este artista.

LEE:

Su éxito explotó en redes sociales, donde los usuarios bromearon con el gracioso aspecto del ‘Barny Achorao’. Ahora el público ha convertido este espacio en un verdadero circo de pueblo, donde cada fines de semana se presentan con su elenco compuesto por payasitas, bailarines y trapecistas.

Sepa que

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Campeones de marinera 2025 demostraron por qué son los primeros en sus respectivas categorías

Joselyn Tejada: ‘Las voces de los jóvenes deben ser escuchadas’

Mujer emprendedora vendió artículos de plásticos en la calle antes de abrir su bodega en Ate

Administrador comenta y analiza a su estilo diversos temas sociales y políticos en TikTok

Más en Actualidad

Abogado de reo prófugo de Luri le pide que se entregue: “Se fugó porque era maltratado por presos”

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?

¡Balacera en San Juan de Miraflores! Policía vestido de civil frustra asalto a tiros y pone en fuga a tres delincuentes

Fuga en penal de Lurigancho: Detienen a tres agentes del INPE por posible complicidad

¡Cayó el búnker del crimen en Ate! 21 extranjeros detenidos, droga, armas y menores en operativo de madrugada