Extranjeros ilegales, en su mayoría venezolanos, hacen largas colas en Migraciones para regularizar su permanencia en Perú a poco de vencer el plazo límite.
Extranjeros ilegales, en su mayoría venezolanos, hacen largas colas en Migraciones para regularizar su permanencia en Perú a poco de vencer el plazo límite.

A solo dos días (10 de noviembre) de cumplirse el plazo límite establecido por la para que los extranjeros ilegales regularicen su situación migratoria en nuestro país, cientos de ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, hacen largas colas en la sede de esta dependencia.

Encuentran vehículo que sirvió para secuestro de hija de empresaria
Encuentran vehículo que sirvió para secuestro de hija de empresaria
Mira también:

Cientos de extranjeros en nuestro país abarrotan la oficina de Migraciones en el jirón Carabaya, en el Cercado de Lima, para presentar sus solicitudes para el carné de permiso temporal de permanencia (PTP).

Entre los extranjeros existen diversas opiniones en relación al plazo límite para regularizar su situación migratoria en nuestro país. Algunos sugieren que se debería otorgar un plazo adicional de 15 a 20 días para facilitar la regularización; mientras que otros saludan la decisión para que extranjeros permanezcan en Perú de forma legal.

Migraciones informó que los extranjeros tienen hasta el 10 de noviembre para presentar sus solicitudes de forma virtual. Después de esa fecha, solo se atenderá a aquellos que cuenten con una cita programada para continuar y finalizar el proceso de documentación.

NO HABRÁ AMPLIACIÓN DE PLAZO

Por otro lado, dio a conocer que hasta el momento más de 63 mil ciudadanos extranjeros en el Perú realizaron el trámite virtual tan solo dos semanas después de publicarse el Decreto Supremo N°008-2023-IN.

Con esta solicitud podrán permanecer durante un año más en nuestro país y realizar diversas actividades como trabajar o emprender de manera formal. Esto les permitirá continuar con su proceso de integración social y productiva en el nuestro Perú.

En caso contrario, aquellas personas extranjeras que no regularicen su situación migratoria hasta el 10 de noviembre serán objeto de sanciones que van desde la orden de salida obligatoria del país hasta la expulsión.

TE PUEDE INTERESA

Contenido sugerido

Contenido GEC