Cuidado con los resfríos.
Evita problemas de salud por los cambios de temperatura, acá unos consejos - 1

Esta semana ya se está sintiendo el otoño, con las mañanas nubladas y tardes de viento, aunque al mediodía el sol aparece con fuerza y sigue manteniéndose la sensación de calor.

Estos cambios bruscos de temperatura, que por ejemplo hacen que las personas busquen ventilarse al estar con el cuerpo caliente, tomen bebidas muy heladas o suden mucho y se queden sin cambiar de ropa, aumentan el riesgo de males respiratorios.

La doctora Doris La Chira, neumóloga de Solidaridad Salud, afirma que en esta temporada aumentan los problemas respiratorios y hasta las crisis asmáticas.

“Los asmáticos son hipersensibles en los bronquios. Cuando estos se cierran y se presenta la bronquitis, empiezan las dificultades para respirar”, explicó.Su colega Ángel Riveros, neumólogo de Solidaridad Salud, añadió que si los cuadros bronquiales son frecuentes, deben tener seguimiento porque los pacientes pueden ser propensos a alergias o tener TBC.

A su vez, el Ministerio de Salud alerta que, entre las infecciones respiratorias agudas (IRAS), está la neumonía que puede ser mortal en los menores de 5 años y adultos mayores.

RECOMENDACIONES

Abríguese lo necesario y no se exponga a corrientes de aire (abrir la puerta, ponerse cerca del ventilador o abrir la refrigeradora) si está sudando o con el cuerpo caliente.

Consuma frutas y bebidas como emoliente.

Ventile la casa y procure que alguna ventana del carro esté abierta.

Lávese bien las manos.

Padres y maestros estén atentos a cuadros gripales de los niños.

En bebés: vacunas completas y lactancia materna exclusiva en los 6 primeros meses (refuerza su sistema inmunológico que protege de infecciones y enfermedades).

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC