Actualidad

Tres formas fáciles con las que te pueden estafar desde tu celular o tarjeta de crédito

Las autoridades han detectado nuevos métodos de estafa online o telefónica. Lee con atención las recomendaciones.
Mininter advierte sobre nuevos métodos detectados por la PNP como parte de la campaña preventiva #NoMeTratesDeEstafar. (Foto: archivo)
Mininter advierte sobre nuevos métodos detectados por la PNP como parte de la campaña preventiva #NoMeTratesDeEstafar. (Foto: archivo)

El Ministerio del Interior (Mininter) advirtió a la ciudadanía sobre tres nuevas modalidades de estafa, que inescrupulosos criminales vienen empleando para apropiarse del dinero o bienes de sus víctimas, a quienes inducen con engaños a caer en sus ingeniosas trampas.

Llamada telefónica

La primera de ellas es la “llamada telefónica”, mediante la cual los estafadores se hacen pasar por funcionarios de entidades de administración tributaria para informar a sus víctimas sobre supuestos bonos económicos, beneficios tributarios o subsidios familiares.

En este caso, los timadores solicitan a la víctima un pago previo que permita agilizar o hacer efectivo el desembolso de este supuesto beneficio, o incluso borrar del sistema las deudas tributarias, órdenes de embargo o cobranzas coactivas que pudieran presentar.

Dicha modalidad se asemeja al método utilizado por delincuentes que se hacen pasar por un familiar detenido o en apuros, que llama por teléfono a algún pariente cercano para solicitarle apoyo económico, a fin de pagar una cuota que le permita recuperar su libertad.

Falso courier

La segunda modalidad es la del “falso courier” de una entidad bancaria, que sugiere a sus víctimas tramitar una nueva tarjeta de crédito y entregarle la anterior, con el cuento de la supuesta exoneración de los impuestos y membresías propias de este producto financiero.

Como parte de la estafa, el falso operador motorizado ofrece recoger en el domicilio de su víctima la tarjeta de crédito que supuestamente entrará en desuso, no sin antes solicitarle sus datos y clave secreta, con lo cual podrá efectuar retiros y apropiarse de su dinero.

Falso voucher

Otro método de engaño es la del “falso voucher”, mediante el cual un “empresario” contacta a su víctima, que puede ser comerciante o emprendedor, para comprarle mercadería, utilizando cheques sin fondos, pero mostrándole un comprobante de apariencia regular.

#NoMeTratesDeEstafar

Para prevenir este tipo de estafas, el Mininter lanzó la campaña #NoMeTratesDeEstafar, a través de la cual difundirá los avances en la lucha contra este flagelo y sus más recientes modalidades, además brindar consejos para no caer en las garras de estos criminales.

“En ese marco, se aconseja a la ciudadanía desconfiar siempre de supuestos premios o bonos monetarios, evitar transferir dinero a cuentas de desconocidos y, por ningún motivo, brindar a extraños información personal o datos bancarios privado”, señaló el Mininter.

Recomendaciones

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Luis Guadalupe denuncia extorsión

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro Santiváñez se reunió en secreto con congresistas para evitar su censura, según Cuarto Poder

Imágenes del DETRÁS DE CÁMARAS del ministro Santiváñez en Cuarto Poder tras acceder a reportaje

Pedro Yaranga: ‘Policía ya no confía en Juan José Santiváñez’

Policías y militares ingresan al peligroso barrio de ‘Los Pulpos’ tras ataques con dinamita en todo Trujillo

Más en Actualidad

¡Tragedia en Arequipa! Policía de la Diviac muere tras someterse a cirugía estética en clínica sin licencia

¡Que se los lleven! Proponen mandar presos peligrosos a cárceles de otros países

¡A congelarse! Trasladan a temidos ‘Pulpos’ y ‘Compadres’ al penal más frío del Perú

Clases en colegios públicos serán de manera remota en Lima por paro de transportistas este 10 de abril

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle