Actualidad

Gobierno declara el Estado de Emergencia en siete regiones del país

El Gobierno de Dina Boluarte declaró el estado de emergencia durante 60 días, en siete regiones del país.

Siete regiones del país han sido declaradas en por 60 días, en medio de la crisis política y las constantes protestas que se viven en el país. Esta medida fue adoptada para .

Te va a interesar: Claudia Toro: “Hay mucha gente engañada en las marchas”

Mediante el Decreto Supremo Nº 018-2023-PCM publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el gobierno dispuso esta medida y establece que la Policía mantenga el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

En el caso de la región Puno, donde se han producido las más violentas protestas, las Fuerzas Armadas serán las encargadas de resguardar el orden interno, además, se establece la inmovilidad social obligatoria de las 8 de la noche a las 4 de madrugada.

De esta manera quedan restringidos y/o suspendidos derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

De igual forma queda el Decreto Supremo deja sin efecto, el Estado de Emergencia dispuesto en el Decreto Supremo 009-2023, que establecía el estado de emergencia en Lima y Callao, así como la provincia de Andahuaylas, y algunas carreteras de la Red Vial Nacional.

Protestas en el Centro de Lima contra el gobierno

Un día antes de la medida del gobierno de Dina Boluarte, una nueva jornada de violentas protestas se produjo en el Cercado de Lima.

Esta ves los enfrentamientos se produjeron en la avenida Nicolás de Piérola y en inmediaciones del óvalo de la avenida Grau. Los manifestantes continuaron sus protestas en contra de Dina Boluarte y pidiendo el cierre del Congreso.

Más información:






Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel