"¡Soy ‘Electrogrética’! Es la mezcla de Greta con electricidad, esta última tiene mucho que ver con la energía y justamente mi personaje es full pilas, un poco loca, pero muy buena onda", dijo Greta. Foto: Alan Ramírez / Trome.
"¡Soy ‘Electrogrética’! Es la mezcla de Greta con electricidad, esta última tiene mucho que ver con la energía y justamente mi personaje es full pilas, un poco loca, pero muy buena onda", dijo Greta. Foto: Alan Ramírez / Trome.

‘Esta es la historia, presten atención, el recuento de materiales ya llegó, ahora yo los voy a mencionar, y dice así... ¡yeah, ¡yeah!’. Con este rap inicia sus shows ‘Electrogrética’ y es que detrás de este curioso personaje se encuentra Greta Ormea Schmidt, actriz y educadora que desde pequeña estuvo en el mundo de la ciencia divertida porque participó unos años en el conocido programa ‘Mad Science’. Hace siete años fundó junto a su amigo Michael Silva. Hablamos con ella.

Mira también:

Greta, ¿hace cuánto tiempo inició Experilocos?

Hace unos siete años, pero recién hace poco más de un año que crecimos porque antes éramos un grupo pequeño de científicos. Ahora somos cerca de 24 personas trabajando para entretener y sorprender a chicos y grandes con nuestro show y experimentos locos (risas).

Tuviste una motivación…

Desde los 11 años fui científica (risas), estuve en el programa ‘Mad Science’. Esta bonita experiencia hizo que la ciencia me atrape y enamore. Yo soy actriz y educadora, con el pasar de los años me he ido formando en metodologías activas, artes expresivas y neuroeducación.

Desde los 11 años fue científica, estuvo en el programa ‘Mad Science’. Foto: Alan Ramírez / Trome.
Desde los 11 años fue científica, estuvo en el programa ‘Mad Science’. Foto: Alan Ramírez / Trome.

Y Experilocos es…

Un espacio lleno de ciencia, donde los experimentos son abordados de manera creativa, respetuosa, divertida, y donde los niños son los protagonistas, no los científicos. Nosotros somos sus acompañantes en esta gran aventura llena de sorpresas, exploraciones y descubrimientos.

Alguna anécdota que recuerdes...

Tenemos un montón. Recuerdo que una compañera tenía que lanzar un cohete, pero falló. Lo bonito fue que los chicos y los mismos papitos le dieron ánimos y cuando lo logró todos aplaudieron y felicitaron. Esa es la idea, motivar al compañero para que pueda sacar su mejor versión.

Debes tener un nombre artístico, ¿cuál es?

¡Soy ‘Electrogrética’! Es la mezcla de Greta con electricidad, esta última tiene mucho que ver con la energía y justamente mi personaje es full pilas, un poco loca, pero muy buena onda. Me gusta moverme, bailar, hablar con los chicos… soy muy eléctrica, ja, ja, ja.

¿En algún momento les han dicho que los experimentos pueden ser peligrosos?

Muy poco porque nosotros tenemos mucho cuidado, además los experimentos que hacemos son justamente para que los chicos puedan manipularlos, siempre con nuestra supervisión. La idea de enseñar ciencia divertida es que los niños puedan tocar y ser los protagonistas de los experimentos.

Con su show llegan a todo Lima...

Nosotros vamos con nuestros experimentos a donde nos llamen.

Tienen un podcast…

Sí, tenemos ‘Cuentos infinitos’ en Spotify. En este podcast disfrutarás de cuentos que harán volar tu imaginación al infinito y más allá. Cada semana subimos un nuevo cuento. También tenemos otro podcast de las canciones de los Experilocos & su banda de monstruos, ahí están todos los temas que cantamos en los shows.

También tienen el podcast ‘Cuentos infinitos’ en Spotify. Fotos: Alan Ramírez / Trome.
También tienen el podcast ‘Cuentos infinitos’ en Spotify. Fotos: Alan Ramírez / Trome.

MÁS INFORMACIÓN:



Contenido sugerido

Contenido GEC