Actualidad

Elecciones Regionales y Municipales: 132 organizaciones políticas convocaron a elecciones internas

El próximo 2 de octubre se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales 2022 a fin de elegir a las autoridades para el período 2023-2026.
La ONPE recordó a las agrupaciones políticas que el 24 de enero es el último día para informar si se convocó a elecciones internas, el pasado el 21 de enero. Foto: GEC

La Oficina de Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que, hasta la fecha, son 132 organizaciones políticas las que han convocado a elecciones internas y ya determinaron la modalidad que utilizarán para elegir a sus candidatos con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se realizarán el 2 de octubre de este año.

MIRA: Minsa: Cifra de muertes por COVID-19 aumentó de 452 a 862 en la última semana y tendencia es ‘al alza’

Además, el organismo electoral recordó a las agrupaciones políticas que el 24 de enero es el último día para informar si se convocó a elecciones internas, el pasado el 21 de enero.

En ese sentido, si se realizó la convocatoria el 22 de enero, se tiene como último día para informar mañana, martes 25.

Otro punto destacado por la ONPE es que el envío de información se realiza por la Mesa Partes Presenciales y la Mesa de Partes Virtuales de 8:30 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, indicó que para mañana la Mesa de Partes Virtuales será hasta las 11:59 p.m.

En relación a ello, la ONPE refirió que la información observada podrá ser subsanada en un plazo de tres días calendario.

Finalmente, el organismo electoral informó que hasta hoy el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) enviará al Reniec todas las listas de personas afiliadas. Cabe recordar que Reniec elaborará el padrón y el JNE está a cargo de su aprobación.

JNE garantizará transparencia y legalidad

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) garantiza la transparencia, legalidad e imparcialidad de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 a fin de que sus resultados sean el reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas.

Así lo aseguró el presidente del organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, luego de que el Gobierno convocara al proceso, mediante Decreto Supremo Nº 001-2022-PCM, publicado en una edición extraordinaria de Normas Legales del diario oficial El Peruano.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones regionales y municipales 2022: Magaly Medina emite su voto en la facultad de ingeniería de la USMP, La Molina

Mujer en la política: ¿Por qué solo 5 mujeres han alcanzado el sillón municipal de 42 distritos en Lima?

Ciudadanos de la fila que fueron miembros de mesa también cobrarán compensación económica de S/ 120

Elecciones 2022: Desde la perspectiva de los reporteros gráficos, así se vivieron las votaciones Municipales y Regionales 2022

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?